12.07.2015 Views

Seattle University Collaborative Projects - International Academy of ...

Seattle University Collaborative Projects - International Academy of ...

Seattle University Collaborative Projects - International Academy of ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

218. Bioética y Toma de Decisiones en la Práctica MédicaAsistencialEl principio de Autonomía del Paciente en la Práctica MédicaIsabel Ballesta Rodríguez, Centro de Salud Federico del Castillo, Jaén, España(isabelballesta@gmail.com)La bioética, o ética de la vida atendiendo a sus raíces etimológicas, surge como un diálogonecesario entre las ciencias de la vida y los valores humanos. Se ocupa del estudio sistemático dela conducta humana, en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud, analizado a la luz de losvalores y los principios morales. Se consolidó, siguiendo a Altisent en torno a tres factoresdecisivos: 1- los avances científico-técnicos de la medicina, 2-La conciencia y desarrollo de losderechos del paciente (concepto de Autonomía) y 3- la organización sanitaria con sus nuevosmodelos sociales (concepto de Justicia Social). Se concibe la bioética como “una ayuda para latoma de decisiones en los dilemas éticos que se plantean en medicina y biología; y se entiendepor dilema ético, la situación que se produce cuando los principios éticos entran en conflicto”. Elprincipio de Autonomía afirma la capacidad que la persona tiene sobre su autodeterminación. Seexpresa como el respeto a la capacidad de decisión de los pacientes, y propone tener en cuentasus preferencias en aquellas cuestiones de salud relativas a su persona. Se define como personaautónoma aquella que tiene capacidad para obrar, facultad para enjuiciar razonablemente elalcance y significado de sus actuaciones y responder por sus consecuencias. Significa que en larelación sanitario-paciente, la prioridad en la toma de decisiones sobre la enfermedad, es la delpaciente, cuando se trate de decidir lo que es conveniente para él. Significa dar valor y considerarlas opiniones y elecciones de las personas y abstenerse de obstaculizar sus acciones, a menos queéstas produzcan un claro perjuicio a otros.Adaptación y Validación al Español del Cuestionario “Aid to CapacityEvaluation”, para la Valoración de la Competencia del Paciente en la Toma deDecisiones MédicasSandra Moraleda Barba, Centro Salud de La Guardia, Jaén, Spain (smoraleda71@gmail.com)El consentimiento informado es el modelo de relación entre personas en el marco de procesos detoma de decisiones donde participan pr<strong>of</strong>esionales. Se trata de la explicación a un pacienteatento y mentalmente competente, de la naturaleza de su enfermedad, efectos de la misma,riesgos y beneficios de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos, para solicitar suaprobación a ser sometido a cualquiera de ellos. La competencia es la capacidad de la personapara comprender la situación a la que se enfrenta, los valores que están en juego, los cursos deacciones posibles y las consecuencias previsibles para, a continuación, tomar, expresar ydefender una decisión que sea coherente con su propia escala de valores . El requisito de524

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!