12.07.2015 Views

Seattle University Collaborative Projects - International Academy of ...

Seattle University Collaborative Projects - International Academy of ...

Seattle University Collaborative Projects - International Academy of ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Haciendo un seguimiento de los incluidos en el estudio de 2009, se puede decir que hasta enerode 2012 siguen incluidos en el Programa 129 pacientes (activos 113, 13 bajas).De ellos, 38 pacientes están internados en la prisión de Málaga (22 están recibiendo terapiagrupal y otros16 terapia individual).Otros 38 pacientes están en otras prisiones, sobre los que se sigue realizando un seguimientoconjunto.Otros 37 pacientes están en libertad, habiendo sido derivados a dispositivos de la comunidad.Sobre ellos se realiza un seguimiento en colaboración.Los 38 pacientes presentes en la prisión de Málaga tienen los siguientes diagnósticos: 19Trastorno psicótico, 13 Trastorno de personalidad y 6 Trastorno Afectivo. 23 de ellos hanconsumido tóxicos.En la presentación se expondrá con detalle el Programa Individualizado de Rehabilitación.La discusión de los efectos adversos psiquiátricos por Veraliprida (Agreal) en losTribunales españolesMaría Teresa Alfonso-Galán, Universidad de Alcalá (mteresa.alfonso@uah.es)Veraliprida (Agreal) fue un neuroléptico comercializado en España entre 1983 y 2005. Elprospecto indicaba su uso en "s<strong>of</strong>ocos y manifestaciones psic<strong>of</strong>uncionales de la menopausia". Unúnico efecto secundario, la galactorrea, ninguna reacción adversa, contraindicación e interacción,y ningún límite temporal del consumo. Reevaluado el beneficio-riesgo, se retira en España enmayo de 2005. El 23 de julio de 2007 la Agencia Europea de Medicamentos, recabada yestudiada toda la información disponible, la retira del mercado en los cinco países de la UniónEuropea en los que aún se comercializaba. La Organización Mundial de la Salud da una Alerta(Nº 116) mundial. En países iberoamericanos se retirará en los meses siguientes, a excepción deMéxico que aún la comercializa en 2012. Cuando estos hechos trascendieron a la opiniónpública, mujeres españolas que la habían consumido y que simultánea, consecutivamente, omeses después manifestaron síndromes crónicos (extrapiramidales, neurológicos, psiquiátricos),acudieron a tribunales. La autora participa como perito farmacéutico-forense en variosprocedimientos civiles en los que se demanda al laboratorio. Su presentación pondrá énfases enla discusión entre peritos de ambas partes, en los discutidos efectos adversos psiquiátricos, y enlas dificultades reales de enfrentarse a estrategias de defensa de la Industria.195. Learning about Human Behavior and Dispute ResolutionLegal Education and Therapeutic Jurisprudence: Helping Mediators MakeSense <strong>of</strong> the Not-Always-So-Rational Brain466

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!