24.02.2013 Views

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C. Continuación<br />

ICTSD Programa sobre competitividad y <strong>desarrollo</strong> <strong>sost<strong>en</strong>ible</strong><br />

• c) indemnizar a los trabajadores por los accid<strong>en</strong>tes o <strong>en</strong>fermedades profesionales que<br />

ocurran <strong>en</strong> <strong>el</strong> trabajo que desempeñ<strong>en</strong>, por no estar protegidos por <strong>el</strong> RZF de la seguridad<br />

social, o no estar afiliados <strong>en</strong> él cuando sea d<strong>el</strong> caso, o no haber pagado las cuotas d<strong>el</strong> mismo<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> tiempo y forma correspondi<strong>en</strong>te;<br />

• e) restablecer <strong>en</strong> su ocupación al trabajador que haya dejado de desempeñarla por haber<br />

sufrido accid<strong>en</strong>te o <strong>en</strong>fermedad profesional, <strong>en</strong> cuanto esté capacitado, siempre que no<br />

haya recibido indemnización total por incapacidad perman<strong>en</strong>te;<br />

• f) dar al trabajador que no pueda desempeñar su trabajo primitivo otro puesto de trabajo<br />

de acuerdo a su incapacidad parcial perman<strong>en</strong>te o temporal;<br />

• g) dar asist<strong>en</strong>cia inmediata y gratuita, medicinas y alim<strong>en</strong>tos a los trabajadores <strong>en</strong>fermos<br />

como consecu<strong>en</strong>cia de las condiciones climáticas d<strong>el</strong> lugar de la empresa. <strong>El</strong> Ministerio de<br />

Salud vigilará <strong>el</strong> número de <strong>en</strong>fermos, <strong>en</strong>fermedades que adolec<strong>en</strong> y los medicam<strong>en</strong>tos<br />

disponibles <strong>en</strong> las empresas, haci<strong>en</strong>do que se ll<strong>en</strong><strong>en</strong> los vacíos observados;<br />

• h) realizar, por su cu<strong>en</strong>ta, chequeos médicos periódicos a aqu<strong>el</strong>los trabajadores que por<br />

las características laborales estén expuestos a riesgos profesionales, debi<strong>en</strong>do sujetarse a<br />

criterios médicos <strong>en</strong> cada caso específico.<br />

Artículo 122. En caso de accid<strong>en</strong>te de trabajo <strong>el</strong> empleador deberá informar al Ministerio<br />

d<strong>el</strong> Trabajo a más tardar d<strong>en</strong>tro de las veinticuatro horas más <strong>el</strong> término de la distancia los<br />

sigui<strong>en</strong>tes datos:<br />

• a) nombre de la empresa o de su repres<strong>en</strong>tante, domicilio y actividad económica;<br />

• b) nombre y g<strong>en</strong>erales de ley d<strong>el</strong> trabajador y lugar donde éste se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra;<br />

• c) lugar, día y hora d<strong>el</strong> accid<strong>en</strong>te;<br />

• d) causa determinada o presunta d<strong>el</strong> accid<strong>en</strong>te y circunstancia <strong>en</strong> que tuvo lugar;<br />

• e) naturaleza de las lesiones producidas y estado d<strong>el</strong> trabajador;<br />

• f) nombre y domicilio de testigos d<strong>el</strong> accid<strong>en</strong>te si los hubiere.<br />

Todo sin perjuicio d<strong>el</strong> informe que deberá r<strong>en</strong>dir al Instituto Nicaragü<strong>en</strong>se de Seguridad Social.<br />

Artículo 140. Se prohíbe a los empleadores permitir la continuación d<strong>el</strong> trabajo de la mujer <strong>en</strong><br />

estado de gravidez <strong>en</strong> obras o fa<strong>en</strong>as perjudiciales al mismo. En este caso, <strong>el</strong> empleador deberá<br />

facilitarle un trabajo que no altere la normalidad de este proceso biológico, sin m<strong>en</strong>oscabo d<strong>el</strong><br />

salario ordinario que t<strong>en</strong>ía antes d<strong>el</strong> embarazo.<br />

Artículo 141. Las trabajadoras <strong>en</strong> estado de gravidez t<strong>en</strong>drán derecho al reposo durante<br />

las cuatro semanas anteriores al parto y las ocho posteriores, o a diez <strong>en</strong> caso de partos<br />

múltiples, con goce d<strong>el</strong> último o mejor salario, sin perjuicio de la asist<strong>en</strong>cia médica que deb<strong>en</strong><br />

suministrarle las instituciones sociales <strong>en</strong>cargadas de proteger la maternidad. <strong>El</strong> período de<br />

reposo será computado como de efectivo trabajo para fines de los derechos por antigüedad,<br />

vacaciones y decimotercer mes.<br />

Artículo 144. La trabajadora <strong>en</strong> estado de gravidez o gozando de permiso pre y postnatal, no<br />

podrá ser despedida, salvo por causa justificada previam<strong>en</strong>te establecida por <strong>el</strong> Ministerio d<strong>el</strong><br />

Trabajo”.<br />

Nueve artículos d<strong>el</strong> Código d<strong>el</strong> Trabajo han sido s<strong>el</strong>eccionados para reforzar <strong>en</strong> esta sección<br />

los derechos de las y los trabajadores a t<strong>en</strong>er un lugar de trabajo que pres<strong>en</strong>te las condiciones<br />

necesarias para garantizar su salud m<strong>en</strong>tal y física. Los artículos d<strong>el</strong> Código que hac<strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cia<br />

a este tema son más de nueve.<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!