24.02.2013 Views

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>sector</strong>. Dado que fuera d<strong>el</strong> RZF <strong>el</strong> tamaño de<br />

la mayor parte de las empresas nacionales<br />

es muy pequeño, lo es también <strong>el</strong> número de<br />

trabajadores por empresa. Las características,<br />

particularidades y formas de organización de<br />

estas otras agrupaciones conllevan problemas<br />

de difer<strong>en</strong>te índole asociados con los derechos<br />

laborales de las y los empleados.<br />

Como se ha visto ya, <strong>el</strong> <strong>sector</strong> empresarial fuera<br />

d<strong>el</strong> RZF está compuesto por micro y pequeñas<br />

empresas —cuya forma de organización<br />

son pequeños talleres familiares— y por<br />

empresas medianas. Los talleres, que ap<strong>en</strong>as<br />

g<strong>en</strong>eran ingresos para la subsist<strong>en</strong>cia de los<br />

propietarios, normalm<strong>en</strong>te se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong><br />

sus propias casas de habitación. Los familiares<br />

forman parte de la microempresa, realizando<br />

distintas labores por las que normalm<strong>en</strong>te no<br />

recib<strong>en</strong> salario.<br />

Muchos de estos talleres operan de manera<br />

informal, lo que significa que ninguno de sus<br />

empleados se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra inscrito <strong>en</strong> <strong>el</strong> seguro<br />

social, ni recibe <strong>en</strong> muchos casos <strong>el</strong> salario<br />

mínimo estipulado por la ley, ni ningún otro<br />

b<strong>en</strong>eficio que otorgue <strong>el</strong> Código d<strong>el</strong> Trabajo.<br />

Dado que las casas a su vez funcionan como<br />

talleres de trabajo, las condiciones laborales<br />

no son las más adecuadas, de modo que<br />

las y los trabajadores compart<strong>en</strong> espacios<br />

comunes con las familias. Normalm<strong>en</strong>te son<br />

trabajos temporales r<strong>el</strong>acionados con las<br />

estacionalidades d<strong>el</strong> mercado, lo que implica que<br />

los ingresos no son constantes e impide a las y<br />

los microempresarios realizar un plan de ahorro<br />

personal o de reinversión para la empresa.<br />

En <strong>el</strong> caso de las empresas de mediano tamaño,<br />

con un poco más de capital y mayor número de<br />

trabajadores, <strong>el</strong> par<strong>en</strong>tesco familiar también<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra pres<strong>en</strong>te, sin embargo ya cu<strong>en</strong>tan<br />

con mano de obra asalariada contratada<br />

directam<strong>en</strong>te o subcontratada para tareas de<br />

bordado y armado. “Este tipo de empresa ti<strong>en</strong>e<br />

acceso al crédito, maquinaria moderna, imag<strong>en</strong><br />

corporativa, manti<strong>en</strong><strong>en</strong> contacto directo con<br />

proveedores y cli<strong>en</strong>tes. Son sujetos de apoyo<br />

por parte de ONG, programas de gobierno,<br />

y ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una infraestructura adecuada. Son<br />

empresas con un sistema contable, legalizadas,<br />

ICTSD Programa sobre competitividad y <strong>desarrollo</strong> <strong>sost<strong>en</strong>ible</strong><br />

y están g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te lideradas por mujeres”<br />

(C<strong>en</strong>tro Tecnológico e Innovación para<br />

Pymes. Diagnóstico de la actividad <strong>textil</strong> vestu-<br />

ario, 2007).<br />

Los problemas laborales derivados de la<br />

informalidad se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran sobre todo <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

<strong>sector</strong> de las microempresas, dado que cuando<br />

las empresas dejan de ser micro y se legalizan<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que cumplir una serie de requisitos de<br />

ley que antes no estaban obligadas a cumplir.<br />

Además, <strong>en</strong> <strong>el</strong> caso de las empresas informales,<br />

igual que <strong>en</strong> las empresas de zona franca, se<br />

registra la doble o triple jornada para algunas<br />

mujeres. En <strong>el</strong> caso de las empresas informales<br />

se empeora la situación de estas mujeres,<br />

puesto que no cu<strong>en</strong>tan con seguro social que<br />

les permita revisar su salud y obt<strong>en</strong>er los<br />

b<strong>en</strong>eficios que sí obti<strong>en</strong><strong>en</strong> las mujeres que<br />

trabajan <strong>en</strong> las empresas de zona franca.<br />

3.5.1.3 Impacto <strong>en</strong> <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de vida<br />

Son muy bajos los niv<strong>el</strong>es de calificación de<br />

la mano de obra d<strong>el</strong> <strong>sector</strong> <strong>textil</strong>-vestuario<br />

nicaragü<strong>en</strong>se. Casi un 90% de las y los obreros<br />

no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> ningún tipo de formación, por lo que<br />

su única opción para g<strong>en</strong>erar ingresos es <strong>el</strong><br />

trabajo <strong>en</strong> las maquilas. Estas personas recib<strong>en</strong><br />

una capacitación básica <strong>en</strong> la que apr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a<br />

manejar la maquinaria propia de la actividad.<br />

Aproximadam<strong>en</strong>te un 10% d<strong>el</strong> personal realiza<br />

funciones de tipo administrativo que requier<strong>en</strong><br />

un mayor grado de calificación (como mínimo<br />

<strong>el</strong> bachillerato). 61 Los puestos de más jerarquía<br />

<strong>en</strong> las empresas su<strong>el</strong><strong>en</strong> estar a cargo de<br />

personal extranjero.<br />

<strong>El</strong> bajo grado de escolaridad de la población<br />

nicaragü<strong>en</strong>se <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, y por <strong>en</strong>de de los<br />

trabajadores de la industria, se traduce <strong>en</strong><br />

salarios medios anuales que <strong>en</strong> la mayor parte<br />

de los casos no son sufici<strong>en</strong>tes para mejorar su<br />

situación de pobreza. Sin embargo, cuando los<br />

ingresos de esta actividad se complem<strong>en</strong>tan<br />

con los ingresos g<strong>en</strong>erados por otros miembros<br />

de la familia, su calidad de vida sí mejora.<br />

En los casos <strong>en</strong> que un solo miembro de la<br />

familia cu<strong>en</strong>ta con un ingreso de la maquila,<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!