24.02.2013 Views

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

86 Portocarrero Lacayo — <strong>El</strong> <strong>sector</strong> <strong>textil</strong> y confeccion y <strong>el</strong> desarollo <strong>sost<strong>en</strong>ible</strong> <strong>en</strong> Nicaragua<br />

específico separado de la compet<strong>en</strong>cia<br />

internacional tradicional.<br />

Otro aspecto de importancia es la r<strong>el</strong>ación de<br />

la cooperativa con los consumidores de sus<br />

productos, factor clave para promover una<br />

producción <strong>sost<strong>en</strong>ible</strong> <strong>en</strong> lo ambi<strong>en</strong>tal y <strong>en</strong> lo<br />

laboral, que por lo g<strong>en</strong>eral es más costosa.<br />

5.2.3 Complem<strong>en</strong>tariedades y <strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>tos<br />

5.2.3.1 Integración de la industria<br />

Comamnuvi no se r<strong>el</strong>aciona con otros actores<br />

(proveedores, empresarios o cli<strong>en</strong>tes) <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

ámbito nacional. Sus insumos son todos importados,<br />

aunque algunos se comercializan<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> país. Se registra r<strong>el</strong>ación de proveeduría<br />

con Carolina d<strong>el</strong> Norte <strong>en</strong> Estados Unidos, así<br />

como con Suecia, Costa Rica y <strong>El</strong> Salvador,<br />

sobre todo para la obt<strong>en</strong>ción d<strong>el</strong> algodón<br />

orgánico.<br />

<strong>El</strong> diseño, la <strong>confección</strong>, <strong>el</strong> acabado y la<br />

comercialización se realizan directam<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

la fábrica de la cooperativa. No existe r<strong>el</strong>ación<br />

contractual para suministrar servicios de este<br />

tipo con ninguna empresa.<br />

5.2.3.2 Importancia de la subcontratación<br />

La cooperativa no ha sido subcontratada<br />

por empresas más grandes, debido, <strong>en</strong>tre<br />

otras cosas, a que se especializa <strong>en</strong> producir<br />

pr<strong>en</strong>das de algodón orgánico. Ninguna empresa<br />

grande exporta pr<strong>en</strong>das <strong>el</strong>aboradas con este<br />

tipo de t<strong>el</strong>a, por lo cual Comamnuvi no está<br />

<strong>en</strong> capacidad de proveer su servicio a otras<br />

empresas de zona franca instaladas <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

país.<br />

Por otro lado, tampoco realizan subcontratos<br />

aunque los pedidos sean <strong>el</strong>evados, pues<br />

id<strong>en</strong>tifican como uno de los motores de su<br />

éxito <strong>el</strong> poder cumplir con las expectativas de<br />

calidad de los cli<strong>en</strong>tes, por consigui<strong>en</strong>te, no<br />

consideran acertado arriesgarse contratando<br />

a otras empresas para <strong>el</strong> manejo de su<br />

producción.<br />

<strong>El</strong> manejo de la t<strong>el</strong>a de algodón orgánico es<br />

distinto d<strong>el</strong> de otras t<strong>el</strong>as de mayor utilización<br />

<strong>en</strong> Nicaragua, lo cual también dificulta<br />

la r<strong>el</strong>ación de subcontrato. Las socias de<br />

Comamnuvi han invertido <strong>en</strong> la capacitación<br />

de su personal para la utilización de este tipo<br />

de t<strong>el</strong>a, lo cual implica que por lo g<strong>en</strong>eral <strong>el</strong><br />

personal no está igualm<strong>en</strong>te preparado para<br />

la manipulación de otros <strong>textil</strong>es.<br />

5.2.4 Capital humano y capital social<br />

5.2.4.1 Mod<strong>el</strong>o de organización<br />

Convi<strong>en</strong>e registrar que a lo largo de siete años<br />

<strong>el</strong> número de socias disminuyó s<strong>en</strong>siblem<strong>en</strong>te,<br />

pasando de 55 que originalm<strong>en</strong>te t<strong>en</strong>ía a 11<br />

<strong>en</strong> la actualidad. En la mayoría de los casos,<br />

<strong>el</strong> motivo de la separación era la necesidad<br />

de g<strong>en</strong>erar ingresos a corto plazo, lo que no<br />

les permitía dedicar su tiempo a un proyecto<br />

cuya retribución no es inmediata.<br />

Durante los primeros años las socias<br />

se dedicaron a la construcción de la<br />

infraestructura, aportando su propia fuerza<br />

de trabajo. Algunas socias trabajaban parte<br />

d<strong>el</strong> día <strong>en</strong> la construcción d<strong>el</strong> local, y <strong>el</strong> resto<br />

d<strong>el</strong> día <strong>en</strong> actividades varias para g<strong>en</strong>erar<br />

ingresos, lo que les permitía subsistir. Otras<br />

pudieron dedicarse a tiempo completo a la<br />

construcción, pues t<strong>en</strong>ían familiares que<br />

obt<strong>en</strong>ían ingresos para <strong>el</strong> hogar. Las que<br />

debían dedicarse de ll<strong>en</strong>o a actividades que<br />

les g<strong>en</strong>eraran ingresos tuvieron que separarse<br />

paulatinam<strong>en</strong>te de la cooperativa.<br />

En la decisión de algunas de estas mujeres<br />

pesó además la incertidumbre acerca de los<br />

b<strong>en</strong>eficios futuros d<strong>el</strong> proyecto, así como la<br />

presión familiar, especialm<strong>en</strong>te por parte de los<br />

maridos, qui<strong>en</strong>es cuestionaban ese trabajo no<br />

remunerado. Las once mujeres que decidieron<br />

continuar lo hicieron p<strong>en</strong>sando <strong>en</strong> un salario<br />

futuro, y <strong>en</strong> los b<strong>en</strong>eficios que obt<strong>en</strong>drían al<br />

cabo de años de dobles jornadas. 89<br />

Actualm<strong>en</strong>te las once socias de Comamnuvi<br />

trabajan como operarias de Masilí-Comercio<br />

Justo, <strong>en</strong> donde también laboran 44 hombres<br />

y mujeres (dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do de la época d<strong>el</strong><br />

año). Las y los operarios pued<strong>en</strong> trabajar<br />

durante tres meses <strong>en</strong> la empresa. Pasado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!