24.02.2013 Views

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La razón principal, según los <strong>en</strong>trevistados,<br />

es que la competitividad de las t<strong>el</strong>as asiáticas<br />

es muy superior a las t<strong>el</strong>as c<strong>en</strong>troamericanas<br />

e incluso estadounid<strong>en</strong>ses. Lo que está<br />

sucedi<strong>en</strong>do es que las empresas continúan<br />

utilizando t<strong>el</strong>as asiáticas y exportando a<br />

Estados Unidos, algunas a través d<strong>el</strong> mecanismo<br />

de los TPL, y otras pagando aranc<strong>el</strong>es, debido<br />

a la barrera que supone <strong>el</strong> uso de los TPL<br />

asociado a la regla “uno a uno”. 50<br />

Según Vaughn, desde ahora se están registrando<br />

exportadores que no están haci<strong>en</strong>do uso d<strong>el</strong><br />

inc<strong>en</strong>tivo que supuestam<strong>en</strong>te repres<strong>en</strong>ta <strong>el</strong><br />

DR-Cafta, pues a muchas empresas les está<br />

resultando más factible exportar pr<strong>en</strong>das de<br />

vestir con t<strong>el</strong>a asiática y pagar <strong>en</strong> Estados<br />

Unidos los aranc<strong>el</strong>es que esta exportación<br />

implica. Asimismo señala que de no<br />

r<strong>en</strong>egociarse las reglas de orig<strong>en</strong> estipuladas<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> DR-Cafta (de la hilaza <strong>en</strong> ad<strong>el</strong>ante), la<br />

t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia es a no aprovechar las plataformas<br />

comerciales <strong>en</strong> un futuro, pues continuará<br />

si<strong>en</strong>do más r<strong>en</strong>table <strong>el</strong> pago de aranc<strong>el</strong>es que<br />

la compra de t<strong>el</strong>a de la región Cafta. Este<br />

tema se vu<strong>el</strong>ve de vital importancia ante<br />

las negociaciones de <strong>textil</strong>es <strong>en</strong> <strong>el</strong> acuerdo<br />

comercial con la Unión Europea.<br />

En cuanto a otros insumos, la visión no es<br />

m<strong>en</strong>os negativa. Según los empresarios<br />

abordados, <strong>en</strong> <strong>el</strong> mundo <strong>textil</strong> vestuario,<br />

cuyo consumo es de carácter masivo, exist<strong>en</strong><br />

niv<strong>el</strong>es donde las escalas de producción<br />

son determinantes para competir a niv<strong>el</strong><br />

mundial. Por tanto, para que la proveeduría<br />

de estos insumos pudiera ser competitiva<br />

<strong>en</strong> Nicaragua, las empresas dedicadas a la<br />

producción de esos insumos t<strong>en</strong>drían que<br />

producir <strong>en</strong> cantidades mayores que los<br />

niv<strong>el</strong>es de consumo d<strong>el</strong> mercado nacional. Por<br />

tanto, la proveeduría de estos insumos —que<br />

sí se produc<strong>en</strong> <strong>en</strong> la región Cafta— continuará<br />

ICTSD Programa sobre competitividad y <strong>desarrollo</strong> <strong>sost<strong>en</strong>ible</strong><br />

realizándose mediante empresas de Estados<br />

Unidos y algunas c<strong>en</strong>troamericanas.<br />

3.4.2 Lazos de complem<strong>en</strong>tariedad empresarial<br />

En esta sección se estudian los lazos verticales<br />

<strong>en</strong>tre empresas grandes, medianas y pequeñas,<br />

así como las r<strong>el</strong>aciones horizontales, sobre todo<br />

<strong>en</strong>tre microempresas. Se examina también la<br />

r<strong>el</strong>ación <strong>en</strong>tre las distintas empresas y otros<br />

actores r<strong>el</strong>evantes d<strong>el</strong> <strong>sector</strong>, como son algunas<br />

instituciones d<strong>el</strong> Estado, universidades, c<strong>en</strong>tros<br />

de investigación y otras.<br />

3.4.2.1 R<strong>el</strong>aciones verticales: Importancia<br />

r<strong>el</strong>ativa de la subcontratación <strong>en</strong> las etapas<br />

de producción<br />

Se registran muy pocas experi<strong>en</strong>cias de<br />

subcontratación <strong>en</strong>tre micro, medianas y pequeñas<br />

empresas. Algunas empresas pequeñas<br />

han subcontratado ocasionalm<strong>en</strong>te a varias<br />

microempresas para poder cumplir con pedidos<br />

extraordinarios, pero no es una r<strong>el</strong>ación de<br />

subcontratación constante.<br />

En <strong>el</strong> caso de las empresas más grandes bajo<br />

<strong>el</strong> RZF, la frecu<strong>en</strong>cia de subcontrataciones es<br />

aún más baja. La única experi<strong>en</strong>cia formal<br />

que se id<strong>en</strong>tifica a partir de la información<br />

disponible es <strong>el</strong> caso de la subcontratación por<br />

parte de una empresa de zona franca, de un<br />

grupo de personas de una localidad llamada<br />

San Juan de la Concha, para la <strong>el</strong>aboración de<br />

uniformes para hospitales. La empresa <strong>en</strong>trega<br />

los insumos, moldes y patrones a este grupo de<br />

personas (no se conoce <strong>el</strong> tipo de organización<br />

que manti<strong>en</strong><strong>en</strong>) para que realic<strong>en</strong> <strong>el</strong> proceso<br />

de <strong>confección</strong> y empaque.<br />

Los informantes señalan varios obstáculos<br />

—tanto de empresas grandes como de<br />

empresas muy pequeñas— para <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong><br />

de más r<strong>el</strong>aciones de subcontratación:<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!