24.02.2013 Views

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

84 Portocarrero Lacayo — <strong>El</strong> <strong>sector</strong> <strong>textil</strong> y confeccion y <strong>el</strong> desarollo <strong>sost<strong>en</strong>ible</strong> <strong>en</strong> Nicaragua<br />

por mujeres de escasos recursos, que forma<br />

parte d<strong>el</strong> RZF y que exporta al mercado de<br />

Estados Unidos.<br />

La cooperativa se creó <strong>en</strong> <strong>el</strong> año 2001. Su<br />

orig<strong>en</strong> está vinculado a las necesidades de<br />

asist<strong>en</strong>cia económica y social que se derivaron<br />

d<strong>el</strong> huracán Mitch, que azotó Nicaragua<br />

a finales de 1998. A raíz de ese desastre<br />

se estructuraron programas de apoyo, por<br />

iniciativa d<strong>el</strong> gobierno o de varias ONG, que<br />

les facilitaron a los damnificados su reinserción<br />

laboral.<br />

Las mujeres que integran la cooperativa<br />

provi<strong>en</strong><strong>en</strong> de las zonas aledañas al lago<br />

Xolotlán, y están ubicadas <strong>en</strong> <strong>el</strong> barrio Nueva<br />

Vida, d<strong>el</strong> municipio de Ciudad Sandino, al<br />

occid<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> departam<strong>en</strong>to de Managua.<br />

Con <strong>el</strong> apoyo y asesorami<strong>en</strong>to de la ONG<br />

“Jubilee House Community” (JHC) 83 a través<br />

d<strong>el</strong> proyecto “<strong>El</strong> C<strong>en</strong>tro pro Desarrollo <strong>en</strong><br />

C<strong>en</strong>troamérica” (JHC-CDCA), las socias de<br />

Comamnuvi decid<strong>en</strong> constituirse como una<br />

cooperativa dedicada a la <strong>confección</strong> de<br />

pr<strong>en</strong>das de vestir a base de algodón orgánico.<br />

<strong>El</strong> asesorami<strong>en</strong>to de la JHC estuvo dirigido al<br />

diseño, la construcción y la administración de<br />

una maquila <strong>textil</strong>. 84<br />

En <strong>el</strong> año 2007 la cooperativa se adhiere al<br />

RZF, creando la empresa “Masilí-Comercio<br />

Justo”, <strong>en</strong> donde las socias participan como<br />

operarias y administradoras, y donde también<br />

dan empleo a otras personas d<strong>el</strong> barrio<br />

Nueva Vida. Durante ese año exportaron<br />

aproximadam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> equival<strong>en</strong>te a medio<br />

millón de dólares. 85<br />

5.2.2 Innovación y capacidades tecnológicas<br />

5.2.2.1 Proceso de producción<br />

Masilí-Comercio Justo se dedica al diseño,<br />

<strong>confección</strong>, acabado y comercialización de<br />

pr<strong>en</strong>das de vestir, particularm<strong>en</strong>te camisetas<br />

hechas a base de algodón orgánico. No participa<br />

<strong>en</strong> las fases iniciales d<strong>el</strong> proceso, como son la<br />

producción de la materia prima, fibras, hilados<br />

y tejidos, por lo que adquiere estos insumos<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> mercado nacional (a través de empresas<br />

comercializadoras) o <strong>en</strong> <strong>el</strong> internacional a<br />

través de una red de proveedores.<br />

Su producción para exportación está dirigida<br />

al mercado de Estados Unidos, sin embargo,<br />

un pequeño porc<strong>en</strong>taje lo dirige al mercado<br />

nacional, utilizando la cuota d<strong>el</strong> 20% permitida<br />

por la ley. 86<br />

5.2.2.2 Definición de diseños y marcas<br />

Los cli<strong>en</strong>tes de Masilí no son grandes empresas<br />

dueñas de marcas comerciales, sino sobre<br />

todo comercializadores directos de productos<br />

orgánicos (productos que cumpl<strong>en</strong> con <strong>el</strong><br />

concepto de “comercio justo”), iglesias,<br />

o cli<strong>en</strong>tes directos que simpatizan con <strong>el</strong><br />

concepto de organización y producción de la<br />

cooperativa.<br />

Así pues, la cooperativa es dueña de su propia<br />

marca (Masilí-Comercio Justo) y participa,<br />

<strong>en</strong> dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> cli<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> <strong>el</strong> diseño de<br />

los productos. Algunos cli<strong>en</strong>tes pres<strong>en</strong>tan <strong>el</strong><br />

diseño, y otros adquier<strong>en</strong> los diseños de Masilí,<br />

que <strong>en</strong> este mom<strong>en</strong>to suman cuatro.<br />

5.2.2.3 Niv<strong>el</strong>es tecnológicos y proceso de<br />

producción<br />

La cooperativa inició operaciones con<br />

máquinas de segunda mano traídas de Estados<br />

Unidos que fueron introducidas al país por la<br />

JHC, exoneradas de impuestos. La inversión<br />

para su adquisición fue de 20,000 USD. Esta<br />

inversión fue desacertada, según las socias de<br />

Comamnuvi, dado que las máquinas estaban<br />

<strong>en</strong> tan mal estado que se tuvo que invertir<br />

mucho dinero <strong>en</strong> la reparación y compra de<br />

repuestos, lo cual mermó la capacidad de<br />

acumulación de ganancias de la cooperativa.<br />

Las socias consideran la actualización tecnológica<br />

como una de sus prioridades, pues sab<strong>en</strong><br />

que de eso dep<strong>en</strong>de <strong>el</strong> cumplimi<strong>en</strong>to de los<br />

requisitos de calidad y tiempos de <strong>en</strong>trega que<br />

los cli<strong>en</strong>tes internacionales exig<strong>en</strong>. Algunas<br />

de las máquinas de segunda mano adquiridas<br />

originalm<strong>en</strong>te han sido remplazadas por<br />

máquinas nuevas, lo cual ha significado una<br />

importante reinversión de las utilidades de<br />

la cooperativa, y por tanto una disminución

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!