24.02.2013 Views

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

42 Portocarrero Lacayo — <strong>El</strong> <strong>sector</strong> <strong>textil</strong> y confeccion y <strong>el</strong> desarollo <strong>sost<strong>en</strong>ible</strong> <strong>en</strong> Nicaragua<br />

Gráfico 16: Exportaciones de confecciones a EE.UU. según prefer<strong>en</strong>cia utilizada, 2003. En<br />

porc<strong>en</strong>taje de SME<br />

Fu<strong>en</strong>te: Condo et al, 2004. Con datos de OTEXA.<br />

Las empresas asiáticas t<strong>en</strong>ían la oportunidad<br />

de exportar desde Nicaragua hacia Estados<br />

Unidos productos realizados con insumos<br />

asiáticos, que han sido y sigu<strong>en</strong> si<strong>en</strong>do m<strong>en</strong>os<br />

costosos que los productos <strong>el</strong>aborados <strong>en</strong> la<br />

región. La v<strong>en</strong>taja para <strong>el</strong>los no era de tipo<br />

aranc<strong>el</strong>ario, pues al utilizar t<strong>el</strong>as e insumos<br />

asiáticos no aplicaban a los esquemas<br />

prefer<strong>en</strong>ciales, sino de otra naturaleza, como<br />

es la cercanía geográfica y la posibilidad de<br />

exportación ilimitada (al no poder hacerlo<br />

desde sus regiones). Esto implicó que durante<br />

los años 90 <strong>en</strong> Nicaragua no se desarrollaron<br />

alianzas r<strong>el</strong>evantes <strong>en</strong>tre empresas regionales<br />

para la importación de t<strong>el</strong>as y otros insumos,<br />

puesto que la mayoría se importaban de Asia.<br />

Esto explica la debilidad de este eslabón de<br />

la cad<strong>en</strong>a <strong>en</strong> <strong>el</strong> ámbito nacional, así como la<br />

escasa integración a niv<strong>el</strong> regional.<br />

<strong>El</strong> reto es importante para Nicaragua <strong>en</strong><br />

términos de integración, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

los eslabones iniciales de la cad<strong>en</strong>a. En <strong>el</strong><br />

marco d<strong>el</strong> DR-Cafta, para la exportación<br />

libre de aranc<strong>el</strong>es de productos <strong>textil</strong>es y de<br />

<strong>confección</strong> la regla de orig<strong>en</strong> estipula que los<br />

productos deb<strong>en</strong> ser hechos <strong>en</strong> Nicaragua con<br />

insumos nicaragü<strong>en</strong>ses o de la región Cafta,<br />

desde la hilaza <strong>en</strong> ad<strong>el</strong>ante. Esto implica que<br />

para poder exportar productos <strong>el</strong>aborados<br />

con t<strong>el</strong>as asiáticas se deb<strong>en</strong> pagar aranc<strong>el</strong>es,<br />

es decir, no gozan de los b<strong>en</strong>eficios otorgados<br />

por <strong>el</strong> Tratado. En la actualidad la exist<strong>en</strong>cia<br />

d<strong>el</strong> mecanismo de los TPL permite que se<br />

continú<strong>en</strong> exportando productos <strong>el</strong>aborados<br />

con t<strong>el</strong>as extranjeras; sin embargo, este<br />

mecanismo es temporal, y las empresas d<strong>el</strong><br />

<strong>sector</strong> deberán readecuar su estructura de<br />

proveedores una vez concluido <strong>el</strong> plazo.<br />

Por otro lado, cada vez son m<strong>en</strong>os las<br />

restricciones para que los países asiáticos<br />

export<strong>en</strong> a Estados Unidos, lo que implica<br />

que muchas empresas se están trasladando<br />

a Asia; de este modo, con las exportaciones<br />

asiáticas ya liberadas de las cuotas,<br />

C<strong>en</strong>troamérica pierde una bu<strong>en</strong>a parte de<br />

los atractivos para que estas empresas se<br />

instal<strong>en</strong> <strong>en</strong> la región. 49<br />

Según informantes d<strong>el</strong> Mific, un tema<br />

estratégico <strong>en</strong> <strong>el</strong> marco de DR-Cafta es la<br />

atracción de inversión extranjera dirigida<br />

al suministro de insumos básicos para lograr<br />

una mayor integración de la cad<strong>en</strong>a a niv<strong>el</strong><br />

nacional. Sin embargo, esta no ha sido la<br />

t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia. Por un lado, no se han instalado<br />

empresas de <strong>textil</strong>es <strong>en</strong> <strong>el</strong> país, a excepción<br />

de Cone D<strong>en</strong>im, que detuvo sus operaciones al<br />

cabo de un año. Y por otro lado, según Vaughn<br />

y García, la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> C<strong>en</strong>troamérica no<br />

es fortalecer la producción de t<strong>el</strong>as, sino más<br />

bi<strong>en</strong> <strong>el</strong> cierre de empresas que se dedican a<br />

este negocio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!