24.02.2013 Views

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

120 Portocarrero Lacayo — <strong>El</strong> <strong>sector</strong> <strong>textil</strong> y confeccion y <strong>el</strong> desarollo <strong>sost<strong>en</strong>ible</strong> <strong>en</strong> Nicaragua<br />

C. Continuación<br />

La realidad <strong>en</strong> Nicaragua contrasta severam<strong>en</strong>te con lo estipulado por la ley. Lo más grave,<br />

quizá, son las d<strong>en</strong>uncias pres<strong>en</strong>tadas por empleadas y empleados de haber recibido maltratos<br />

físicos y acosos sexuales por parte de sus supervisores.<br />

Según los diagnósticos sobre este tema realizados por <strong>el</strong> Movimi<strong>en</strong>to de Mujeres Trabajadoras<br />

y Desempleadas María <strong>El</strong><strong>en</strong>a Cuadra, 106 <strong>en</strong> los primeros años de instaladas las empresas de<br />

zona franca, <strong>en</strong>tre un 70-80% de las trabajadoras eran víctimas de algún tipo de viol<strong>en</strong>cia.<br />

En la actualidad, <strong>el</strong> registro de viol<strong>en</strong>cia ha disminuido sustancialm<strong>en</strong>te, situándose <strong>en</strong>tre<br />

un 3% y un 5%. 107<br />

En comparación con <strong>el</strong> avance <strong>en</strong> términos de disminución de viol<strong>en</strong>cia física y verbal, las<br />

mejoras <strong>en</strong> las condiciones de trabajo son m<strong>en</strong>os r<strong>el</strong>evantes. Según <strong>el</strong> estudio “La industria<br />

<strong>textil</strong> vestuario y sus implicaciones socio ambi<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> Nicaragua”, realizado por <strong>el</strong> C<strong>en</strong>tro<br />

Humboldt 108 <strong>en</strong> noviembre de 2007, las condiciones de higi<strong>en</strong>e y seguridad industrial son<br />

inadecuadas, <strong>en</strong>contrándose los sigui<strong>en</strong>tes problemas:<br />

- Restricción <strong>en</strong> <strong>el</strong> acceso a los servicios higiénicos.<br />

- Insalubridad e insufici<strong>en</strong>te cantidad de los servicios higiénicos instalados.<br />

- <strong>El</strong> agua exist<strong>en</strong>te (cali<strong>en</strong>te o fría) no es apta para consumo humano, y exist<strong>en</strong> limitaciones<br />

para ingerirla <strong>en</strong> cantidad sufici<strong>en</strong>te.<br />

- No hay áreas destinadas para comedores, y si las hay no cumpl<strong>en</strong> con los mínimos requisitos<br />

de salubridad.<br />

En cuanto a los problemas de salud más padecidos por <strong>el</strong> personal de esta industria, <strong>el</strong><br />

mismo estudio <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra que los más frecu<strong>en</strong>tes son los de tipo respiratorio, dérmico,<br />

digestivo, reumático y auditivo.<br />

Además de condiciones laborales inadecuadas y exposiciones a viol<strong>en</strong>cia física y verbal,<br />

también se han registrado despidos injustificados de mujeres embarazadas, así como la<br />

obligación de realizarse pruebas de embarazo para determinar si se contrata o no a las<br />

mujeres, lo que constituye infracción a varios artículos d<strong>el</strong> Código d<strong>el</strong> Trabajo, <strong>en</strong>tre <strong>el</strong>los<br />

<strong>el</strong> 144.<br />

D. Derecho a recibir las indemnizaciones apropiadas<br />

Artículo 43. “La terminación de la r<strong>el</strong>ación laboral por mutuo acuerdo o r<strong>en</strong>uncia no afecta <strong>el</strong><br />

derecho adquirido d<strong>el</strong> trabajador por antigüedad conforme <strong>el</strong> artículo 45 de este Código.<br />

Artículo 45. Cuando <strong>el</strong> empleador rescinda <strong>el</strong> contrato de trabajo por tiempo indeterminado y<br />

sin causa justificada pagará al trabajador una indemnización equival<strong>en</strong>te a:<br />

• 1) un mes de salario por cada uno de los primeros tres años de trabajo;<br />

• 2) veinte días de salario por cada año de trabajo a partir d<strong>el</strong> cuarto año.<br />

Artículo 77. Cuando se ponga término al contrato de trabajo, o r<strong>el</strong>ación laboral, <strong>el</strong> trabajador<br />

t<strong>en</strong>drá derecho a que se le pagu<strong>en</strong> los salarios y la parte proporcional de sus prestaciones de<br />

ley acumuladas durante <strong>el</strong> tiempo trabajado”.<br />

Entre otros, los tres artículos anteriores estipulan <strong>el</strong> derecho que ampara a las y los trabajadores<br />

<strong>en</strong> cuanto al pago adecuado de sus prestaciones laborales. Además, recalcan la obligatoriedad<br />

de dichos pagos incluso cuando la terminación de la r<strong>el</strong>ación laboral sea por mutuo acuerdo.<br />

Según la información obt<strong>en</strong>ida, este derecho ha sido <strong>el</strong> más transgredido <strong>en</strong> esta industria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!