24.02.2013 Views

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

también porque Anitec, junto con la CNZF, se<br />

ha convertido <strong>en</strong> un actor cada vez más activo<br />

<strong>en</strong> la búsqueda de mejores condiciones de<br />

operación para los inversionistas.<br />

Con Rocedes se analizan particularidades<br />

de otro tipo de experi<strong>en</strong>cia, la de empresas<br />

extranjeras con importante capital financiero<br />

propio que se instalan <strong>en</strong> Nicaragua para<br />

aprovechar las v<strong>en</strong>tajas que <strong>el</strong> país ofrece <strong>en</strong><br />

términos de inc<strong>en</strong>tivos para la inversión.<br />

En <strong>el</strong> <strong>sector</strong> de zonas francas, y más aún <strong>en</strong><br />

la rama <strong>textil</strong>-vestuario, es difícil hacer una<br />

caracterización d<strong>el</strong> inversionista extranjero, y<br />

por tanto d<strong>el</strong> <strong>sector</strong> mismo. Algunos informantes<br />

explican que <strong>en</strong>tre los inversionistas de distintos<br />

países de orig<strong>en</strong> exist<strong>en</strong> difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> cuanto a<br />

la actitud sobre temas laborales, ambi<strong>en</strong>tales,<br />

tecnológicos y educativos. Sin embargo, no<br />

era propósito de esta investigación hacer un<br />

estudio por inversionista a fin de validar o<br />

invalidar la visión de los informantes.<br />

Así pues, si bi<strong>en</strong> Rocedes no repres<strong>en</strong>ta la<br />

totalidad d<strong>el</strong> <strong>sector</strong>, comparte una serie de<br />

características con la mayor parte de las<br />

empresas de zona franca, r<strong>el</strong>acionadas con<br />

<strong>el</strong> uso de economías de escala, volúm<strong>en</strong>es<br />

de exportación, procesos de producción, tipo<br />

de producto exportado y otras que sí son<br />

repres<strong>en</strong>tativas d<strong>el</strong> <strong>sector</strong>.<br />

En este caso se pret<strong>en</strong>de compr<strong>en</strong>der la<br />

dinámica que <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta este tipo de empresa,<br />

su posición acerca de temas estratégicos tales<br />

como las posibilidades de complem<strong>en</strong>tariedad<br />

con actores nacionales, la inversión <strong>en</strong><br />

tecnología, la capacitación de los operarios, la<br />

r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> gobierno, y <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral <strong>el</strong> marco<br />

jurídico al que se debe ceñir <strong>el</strong> empresario.<br />

Esta información permite id<strong>en</strong>tificar a grandes<br />

rasgos las posiciones d<strong>el</strong> <strong>sector</strong> fr<strong>en</strong>te a<br />

algunas de las estrategias de <strong>desarrollo</strong><br />

que esta investigación pret<strong>en</strong>de id<strong>en</strong>tificar<br />

para Nicaragua.<br />

Moda Colors<br />

Finalm<strong>en</strong>te se estudia <strong>el</strong> caso de la Cooperativa<br />

Moda Colors, dedicada a la <strong>confección</strong> de<br />

pr<strong>en</strong>das de vestir tradicionales, que hasta ahora<br />

ICTSD Programa sobre competitividad y <strong>desarrollo</strong> <strong>sost<strong>en</strong>ible</strong><br />

dirige su producción al mercado nacional, pero<br />

con objetivos de exportación. Moda Colors<br />

se creó hace ap<strong>en</strong>as dos años (2006), y está<br />

constituida por trece socias y socios de la<br />

ciudad de Masaya.<br />

<strong>El</strong> caso de Moda Colors repres<strong>en</strong>ta la realidad<br />

de muchos microempresarios d<strong>el</strong> país, que al<br />

no t<strong>en</strong>er acceso a mecanismos de actualización<br />

y financiami<strong>en</strong>to desarrollan sus microempresas<br />

de manera sumam<strong>en</strong>te l<strong>en</strong>ta y con recursos<br />

propios. Lo difer<strong>en</strong>te de esta experi<strong>en</strong>cia<br />

respecto de otras microempresas es que las y los<br />

socios decidieron agruparse <strong>en</strong> una cooperativa,<br />

lo cual g<strong>en</strong>era fortalezas pero también complica<br />

las r<strong>el</strong>aciones interpersonales.<br />

Este caso permite conocer los problemas<br />

a los que se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta la mayoría de las y<br />

los microempresarios d<strong>el</strong> país, altam<strong>en</strong>te<br />

dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes de los precios de los insumos, con<br />

un acceso al crédito muy restringido, operando<br />

para <strong>el</strong> mercado nacional con materiales de<br />

baja calidad, con muy pocas economías de<br />

escala, pobrem<strong>en</strong>te tecnificados, y con escaso<br />

pot<strong>en</strong>cial para participar activam<strong>en</strong>te de los<br />

b<strong>en</strong>eficios comerciales que se g<strong>en</strong>er<strong>en</strong> a partir<br />

d<strong>el</strong> diseño e implem<strong>en</strong>tación de distintas<br />

estrategias de <strong>desarrollo</strong> apoyadas <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

comercio para <strong>el</strong> país.<br />

Se examina también <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> que desempeña<br />

la asociatividad <strong>en</strong> la estrategia comercial<br />

de esta cooperativa, los recursos con los que<br />

cu<strong>en</strong>ta, tanto de parte d<strong>el</strong> Estado como d<strong>el</strong><br />

<strong>sector</strong> privado, y su visión acerca de temas<br />

c<strong>en</strong>trales r<strong>el</strong>acionados con las Edsac.<br />

La información de cada uno de los estudios<br />

se obtuvo mediante <strong>en</strong>trevistas directas con<br />

repres<strong>en</strong>tantes de cada una de las unidades<br />

de negocio. Además se revisó información<br />

docum<strong>en</strong>tal de distintas instituciones.<br />

5.2. Cooperativa Maquiladora de Mujeres de<br />

Nueva Vida Internacional (Comamnuvi)<br />

5.2.1 Características básicas<br />

En <strong>el</strong> <strong>sector</strong> <strong>textil</strong> y <strong>confección</strong> de Nicaragua,<br />

Comamnuvi es la única experi<strong>en</strong>cia que se<br />

registra de una cooperativa pequeña, integrada<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!