24.02.2013 Views

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

32 Portocarrero Lacayo — <strong>El</strong> <strong>sector</strong> <strong>textil</strong> y confeccion y <strong>el</strong> desarollo <strong>sost<strong>en</strong>ible</strong> <strong>en</strong> Nicaragua<br />

Este dato coincide con lo antes expuesto<br />

sobre <strong>el</strong> orig<strong>en</strong> de la inversión. Las empresas<br />

que han g<strong>en</strong>erado y continúan g<strong>en</strong>erando<br />

mayores niv<strong>el</strong>es de empleo son sobre todo<br />

las coreanas y taiwanesas. Empresas de<br />

orig<strong>en</strong> estadounid<strong>en</strong>se como Cone D<strong>en</strong>im<br />

—cuya inversión <strong>en</strong> <strong>el</strong> país ronda los 200,000<br />

dólares, que es líder <strong>en</strong> tecnología y procesos<br />

computarizados y es una de las empresas de<br />

mayor tamaño <strong>en</strong> nuestro <strong>sector</strong> exportador—<br />

solam<strong>en</strong>te absorbió a un aproximado de mil<br />

empleados. En contraste, la salida d<strong>el</strong> grupo<br />

taiwanés Ni<strong>en</strong> Sing, cuyo niv<strong>el</strong> tecnológico<br />

no era muy <strong>el</strong>evado, supuso la cesantía de<br />

aproximadam<strong>en</strong>te 16,000 personas. 42<br />

En <strong>el</strong> capítulo V se analiza <strong>el</strong> caso de Rocedes,<br />

empresa también de capital estadounid<strong>en</strong>se y<br />

una de las primeras <strong>en</strong> instalarse <strong>en</strong> Nicaragua<br />

(1993), cuya dirección plantea claram<strong>en</strong>te<br />

que la tecnología no repres<strong>en</strong>ta un factor<br />

decisivo o fundam<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> su operación, pues<br />

los procesos pued<strong>en</strong> hacerse manualm<strong>en</strong>te,<br />

int<strong>en</strong>sificando <strong>el</strong> uso de la mano de obra d<strong>el</strong><br />

país sin <strong>en</strong>carecer los costos de producción.<br />

Aunque no es la regla g<strong>en</strong>eral, se registra <strong>el</strong> caso<br />

de empresas, incluso <strong>en</strong>tre las más antiguas,<br />

que han invertido <strong>en</strong> tecnología sobre todo<br />

para poder ampliar sus procesos y servicios.<br />

La mayoría de las empresas instaladas <strong>en</strong> los<br />

años 90 empezaron desarrollando solam<strong>en</strong>te <strong>el</strong><br />

proceso de <strong>confección</strong>, y poco a poco han ido<br />

migrando a “paquete completo”, de modo que<br />

han t<strong>en</strong>ido que reformar sus sistemas, procesos<br />

y tecnología al adquirir nueva maquinaria que<br />

les permite ampliar sus funciones. En <strong>el</strong> caso<br />

de las mipymes, a excepción de unas pocas<br />

empresas, <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de actualización tecnológico<br />

es muy pobre.<br />

En <strong>el</strong> “Diagnóstico de la actividad <strong>textil</strong><br />

vestuario”, <strong>el</strong>aborado por <strong>el</strong> C<strong>en</strong>tro Tecnológico<br />

e Innovación para Pymes y pres<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> 2007,<br />

donde se incluy<strong>en</strong> 30 empresas de Managua,<br />

Masaya, Granada, León y Est<strong>el</strong>í, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

los sigui<strong>en</strong>tes datos.<br />

Solam<strong>en</strong>te un 8% de las empresas abordadas<br />

ha participado <strong>en</strong> programas de innovación<br />

tecnológica, y un 19% <strong>en</strong> programas de<br />

asist<strong>en</strong>cia técnica. La maquinaria de los talleres<br />

consiste <strong>en</strong> máquinas de pedal, máquina<br />

bordadora industrial, máquina overlock y<br />

tijeras manuales. Son pocos los talleres que<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> cortadoras <strong>el</strong>éctricas. Solam<strong>en</strong>te un<br />

aproximado d<strong>el</strong> 25% de los <strong>en</strong>cuestados define<br />

la adquisición de maquinaria y equipos más<br />

actualizados como estrategia principal para <strong>el</strong><br />

<strong>desarrollo</strong> d<strong>el</strong> <strong>sector</strong>.<br />

3.3.4 Infraestructura y logística disponible <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> país<br />

Los repres<strong>en</strong>tantes d<strong>el</strong> <strong>sector</strong> empresarial<br />

exportador señalan como principales problemas<br />

la falta de un puerto adecuado <strong>en</strong> la Costa<br />

Caribe de Nicaragua —que permitiría al país<br />

indep<strong>en</strong>dizarse <strong>en</strong> términos de transporte<br />

marítimo—, la car<strong>en</strong>cia de carreteras<br />

apropiadas y la vulnerabilidad <strong>en</strong>ergética. A<br />

esto se suma <strong>el</strong> mal estado o inexist<strong>en</strong>cia de<br />

carreteras importantes <strong>en</strong> <strong>el</strong> país, lo que no<br />

sólo perjudica al <strong>sector</strong> exportador, sino al<br />

comercializador nacional, que ve limitadas sus<br />

posibilidades de movilización.<br />

La <strong>en</strong>ergía fue uno de los problemas c<strong>en</strong>trales<br />

que <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tó <strong>el</strong> <strong>sector</strong>, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

2007, y es uno de los grandes retos actuales.<br />

<strong>El</strong> <strong>en</strong>carecimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> petróleo impactó<br />

directam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong> costo de producción de<br />

la <strong>en</strong>ergía, lo cual provocó <strong>el</strong> aum<strong>en</strong>to de los<br />

costos de producción de las empresas y una<br />

crisis de desabastecimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> <strong>el</strong> país.<br />

Dado que para <strong>el</strong> funcionami<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> <strong>sector</strong><br />

la <strong>en</strong>ergía es primordial <strong>en</strong> razón de su alto<br />

consumo de <strong>el</strong>ectricidad, muchas empresas<br />

se vieron <strong>en</strong> la necesidad de det<strong>en</strong>er sus<br />

procesos de producción <strong>en</strong> los mom<strong>en</strong>tos de<br />

racionami<strong>en</strong>to <strong>en</strong>ergético, o de invertir <strong>en</strong><br />

equipos adicionales para hacer fr<strong>en</strong>te a la<br />

falta de <strong>en</strong>ergía. Esta inversión, y los costos<br />

que trae consigo, han t<strong>en</strong>ido un impacto<br />

negativo, aunque de magnitudes difer<strong>en</strong>tes,<br />

<strong>en</strong> todo <strong>el</strong> <strong>sector</strong>.<br />

Otro <strong>el</strong>em<strong>en</strong>to c<strong>en</strong>tral <strong>en</strong> términos de<br />

infraestructura y logística son los trámites<br />

exigidos para operar y exportar <strong>en</strong> Nicaragua.<br />

Algunos informantes señalan que <strong>en</strong> términos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!