24.02.2013 Views

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

30 Portocarrero Lacayo — <strong>El</strong> <strong>sector</strong> <strong>textil</strong> y confeccion y <strong>el</strong> desarollo <strong>sost<strong>en</strong>ible</strong> <strong>en</strong> Nicaragua<br />

bebé, cobertores, camisas de mujer, y otros.<br />

Ninguna otra empresa <strong>el</strong>abora este tipo de<br />

productos de algodón orgánico, por tanto,<br />

no compite directam<strong>en</strong>te con ninguna firma<br />

de zona franca. Los mercados a los que está<br />

dirigida cada empresa son difer<strong>en</strong>tes.<br />

Por <strong>el</strong>lo, la <strong>el</strong>ección de Comamnuvi es<br />

interesante, dado que, a pesar de participar<br />

d<strong>el</strong> mercado internacional, cuya compet<strong>en</strong>cia<br />

es vasta, esta cooperativa no compite a partir<br />

de los costos de producción —como lo hac<strong>en</strong><br />

las otras empresas de zona franca d<strong>el</strong> país—<br />

sino que se dirige a un mercado más s<strong>el</strong>ecto<br />

y dispuesto a valorar otros aspectos de las<br />

pr<strong>en</strong>das confeccionadas.<br />

3.3.1.4.5 Comercialización<br />

La empresa Trico<strong>textil</strong> cu<strong>en</strong>ta con locales<br />

exclusivos <strong>en</strong> c<strong>en</strong>tros comerciales importantes<br />

d<strong>el</strong> país. La marca ya es reconocida a niv<strong>el</strong><br />

nacional, y está bastante bi<strong>en</strong> posicionada <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> mercado. Cone D<strong>en</strong>im, por su parte, cu<strong>en</strong>ta<br />

con una amplia red de cli<strong>en</strong>tes internacionales.<br />

En <strong>el</strong> caso de Comamnuvi la comercialización<br />

es directa. Los cli<strong>en</strong>tes, ubicados <strong>en</strong> Estados<br />

Unidos la mayoría, son <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral ti<strong>en</strong>das de<br />

productos orgánicos, organizaciones sociales<br />

interesadas <strong>en</strong> <strong>el</strong> proyecto de la cooperativa,<br />

y ti<strong>en</strong>das especializadas <strong>en</strong> productos de<br />

“comercio justo”. 37<br />

3.3.2 Ori<strong>en</strong>tación de la industria de exportación<br />

Según Condo y colaboradores (2004), la<br />

evolución de los precios <strong>en</strong> dólares por metro<br />

cuadrado equival<strong>en</strong>te (USD/SME) <strong>en</strong> Nicaragua<br />

y Guatemala ha sido distinta respecto d<strong>el</strong><br />

resto de países de la Iniciativa de la Cu<strong>en</strong>ca<br />

d<strong>el</strong> Caribe (ICC). 38 Se id<strong>en</strong>tifican dos razones<br />

para esta evolución desigual. Por un lado, la<br />

composición de la canasta de bi<strong>en</strong>es de estos<br />

países es distinta, y por otro, las categorías<br />

<strong>en</strong> las que estos países coincid<strong>en</strong> se desglosan<br />

de manera tal que g<strong>en</strong>eran cambios <strong>en</strong> los<br />

precios equival<strong>en</strong>tes.<br />

En <strong>el</strong> estudio citado se realiza una comparación<br />

<strong>en</strong>tre Costa Rica, Guatemala y Nicaragua <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

año 2003, y arroja los sigui<strong>en</strong>tes resultados:<br />

• Nicaragua y Guatemala se han <strong>en</strong>focado<br />

principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la producción de camisas<br />

de algodón de punto, con un precio por<br />

<strong>en</strong>cima de los 5 USD/SME, y pantalones<br />

de algodón con un precio de 3 USD/SME;<br />

mi<strong>en</strong>tras que Costa Rica se ha <strong>en</strong>focado <strong>en</strong><br />

ropa interior de algodón, alcanzando 0.97<br />

USD/SME.<br />

• En Nicaragua se exportan shorts de hombre<br />

<strong>en</strong> tejido plano a 4.09 USD/SME, y <strong>en</strong> Costa<br />

Rica se exportan <strong>en</strong> la misma categoría<br />

shorts de hombre <strong>en</strong> tejido de punto por<br />

1.32 USD/SME.<br />

• La difer<strong>en</strong>ciación está ligada al proceso<br />

productivo con que se fabricaron. Mi<strong>en</strong>tras<br />

<strong>en</strong> Costa Rica se utiliza principalm<strong>en</strong>te <strong>el</strong><br />

<strong>en</strong>samble tipo 807, 39 que abarca <strong>el</strong> 84%<br />

de las exportaciones, <strong>en</strong> Guatemala y<br />

Nicaragua este tipo de proceso incluye<br />

solam<strong>en</strong>te un 18% y 15% de las exportaciones<br />

respectivam<strong>en</strong>te. Tanto <strong>en</strong> Guatemala como<br />

<strong>en</strong> Nicaragua se ha migrado a procesos más<br />

complejos, como <strong>el</strong> “paquete completo”, 40<br />

<strong>en</strong> los que se incluy<strong>en</strong> más actividades, y por<br />

tanto, se g<strong>en</strong>era mayor valor agregado.<br />

• La misma comparación que se hizo internam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> la ICC se hizo también <strong>en</strong>tre<br />

ésta y <strong>el</strong> resto de países latinoamericanos,<br />

como Colombia, por ejemplo. <strong>El</strong> estudio<br />

indica que la difer<strong>en</strong>cia de precios<br />

promedio de las exportaciones <strong>en</strong>tre la<br />

ICC y Colombia se debe a un <strong>en</strong>foque de<br />

la ICC <strong>en</strong> productos básicos cuyo precio<br />

es inferior, y a la utilización de procesos<br />

productivos con m<strong>en</strong>or valor agregado.<br />

Sin embargo, como ya se señaló, la mayor<br />

parte de las empresas nicaragü<strong>en</strong>ses de<br />

zona franca utilizan <strong>el</strong> proceso de paquete<br />

completo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!