24.02.2013 Views

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

82 Portocarrero Lacayo — <strong>El</strong> <strong>sector</strong> <strong>textil</strong> y confeccion y <strong>el</strong> desarollo <strong>sost<strong>en</strong>ible</strong> <strong>en</strong> Nicaragua<br />

5. ESTuDIOS DE CASO<br />

5.1 Introducción<br />

En los capítulos anteriores vimos una suerte<br />

de radiografía d<strong>el</strong> <strong>sector</strong> <strong>textil</strong>-vestuario<br />

nicaragü<strong>en</strong>se y de su marco políticoinstitucional<br />

bajo <strong>el</strong> <strong>en</strong>foque de las Edsac.<br />

Esto con <strong>el</strong> fin de aportar insumos para<br />

diseñar una estrategia de <strong>desarrollo</strong> para <strong>el</strong><br />

<strong>sector</strong> que g<strong>en</strong>ere mayores b<strong>en</strong>eficios para los<br />

actores, así como sost<strong>en</strong>ibilidad ambi<strong>en</strong>tal.<br />

Otro objetivo es id<strong>en</strong>tificar los espacios para<br />

política que Nicaragua debe def<strong>en</strong>der, a<br />

través de su política comercial externa, <strong>en</strong> los<br />

compromisos comerciales a los que <strong>el</strong> país se<br />

suscriba. La realidad, sin embargo, es mucho<br />

más amplia, y muchos detalles valiosos que<br />

escapan de estas g<strong>en</strong>eralizaciones pued<strong>en</strong> ser<br />

la punta de lanza de esa estrategia.<br />

Los estudios de caso que se analizan a<br />

continuación tampoco repres<strong>en</strong>tan todas las<br />

particularidades que conforman <strong>el</strong> <strong>sector</strong><br />

<strong>en</strong> estudio. En cada caso lo que se pret<strong>en</strong>de<br />

es mostrar más a fondo una parte de la<br />

realidad, a fin de hacer más compr<strong>en</strong>sibles<br />

las complejas r<strong>el</strong>aciones de los actores que<br />

conforman este tejido, así como de resaltar<br />

sus debilidades y fortalezas <strong>en</strong> cuanto al<br />

diseño de estrategias de <strong>desarrollo</strong> <strong>sost<strong>en</strong>ible</strong><br />

apoyadas <strong>en</strong> <strong>el</strong> comercio.<br />

En <strong>el</strong> capítulo III vimos que <strong>el</strong> <strong>sector</strong> <strong>textil</strong>vestuario<br />

nicaragü<strong>en</strong>se dista mucho de<br />

ser uniforme, y que se compone <strong>en</strong> una<br />

proporción muy amplia de microempresas, una<br />

pres<strong>en</strong>cia minoritaria de empresas medianas,<br />

y una repres<strong>en</strong>tación importante de empresas<br />

grandes que operan bajo <strong>el</strong> RZF, la mayoría de<br />

orig<strong>en</strong> extranjero.<br />

Comamnuvi<br />

Esta Cooperativa Maquiladora de Mujeres<br />

de Nueva Vida Internacional (Comamnuvi)<br />

está conformada <strong>en</strong> su totalidad por mujeres<br />

nicaragü<strong>en</strong>ses de escasos recursos que se<br />

dedican a exportar al mercado estadounid<strong>en</strong>se<br />

pr<strong>en</strong>das de vestir confeccionadas con algodón<br />

orgánico. Este caso se ha s<strong>el</strong>eccionado por<br />

ser prácticam<strong>en</strong>te la única empresa <strong>en</strong> <strong>el</strong> país<br />

que exporta este tipo de producto, y lo hace a<br />

través d<strong>el</strong> RZF. La empresa es administrada por<br />

una cooperativa de once socias, y ha logrado<br />

ampliar su mercado y exportar un producto<br />

que es muy poco conv<strong>en</strong>cional <strong>en</strong> Nicaragua.<br />

La otra particularidad de Comamnuvi es que<br />

utiliza <strong>el</strong> RZF —d<strong>el</strong> que tradicionalm<strong>en</strong>te se<br />

val<strong>en</strong> solam<strong>en</strong>te las empresas internacionales<br />

o nacionales con mucho capital— aprovechando<br />

los inc<strong>en</strong>tivos, pero también ajustándose a sus<br />

exig<strong>en</strong>cias.<br />

Un tercer aspecto interesante es que la<br />

cooperativa aplica un proceso de producción<br />

y comercialización que las socias d<strong>en</strong>ominan<br />

de “comercio justo”, refiriéndose a que los<br />

b<strong>en</strong>eficios se repart<strong>en</strong> de manera más equitativa<br />

<strong>en</strong>tre las socias y los operarios de la fábrica,<br />

<strong>en</strong> contraste con la distribución salarial <strong>en</strong> las<br />

empresas tradicionales de zona franca. Además,<br />

al utilizar algodón orgánico y un proceso<br />

de producción <strong>en</strong> seco, Comamnuvi ha sido<br />

reconocida por ser ambi<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te limpia.<br />

<strong>El</strong> objetivo de estudiar este caso es conocer<br />

qué estrategia e instrum<strong>en</strong>tos ha utilizado<br />

la cooperativa para situarse <strong>en</strong> <strong>el</strong> mercado<br />

internacional, e id<strong>en</strong>tificar posibilidades de<br />

propagar la experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre otras cooperativas<br />

y mipymes d<strong>el</strong> país.<br />

Rocedes<br />

<strong>El</strong> segundo caso es la empresa Ropa de las<br />

Mercedes (Rocedes), que desde 1993 exporta,<br />

bajo <strong>el</strong> RZF, pantalones casuales y de uniforme.<br />

Esta empresa es una de las primeras que se<br />

instalaron <strong>en</strong> Nicaragua tras la reapertura<br />

d<strong>el</strong> régim<strong>en</strong>. Actualm<strong>en</strong>te, su repres<strong>en</strong>tante,<br />

Scott Vaughn, funge también como presid<strong>en</strong>te<br />

de la Asociación Nicaragü<strong>en</strong>se de Textil y<br />

Confección (Anitec).<br />

Cabe m<strong>en</strong>cionar que Vaughn es una de las<br />

voces más repres<strong>en</strong>tativas d<strong>el</strong> <strong>sector</strong> <strong>textil</strong>vestuario<br />

exportador, no sólo por <strong>el</strong> tiempo<br />

que lleva instalada Rocedes <strong>en</strong> <strong>el</strong> país y las<br />

r<strong>el</strong>aciones construidas <strong>en</strong>tre su repres<strong>en</strong>tante<br />

y las instituciones que atañ<strong>en</strong> al <strong>sector</strong>, sino

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!