24.02.2013 Views

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

52 Portocarrero Lacayo — <strong>El</strong> <strong>sector</strong> <strong>textil</strong> y confeccion y <strong>el</strong> desarollo <strong>sost<strong>en</strong>ible</strong> <strong>en</strong> Nicaragua<br />

d<strong>el</strong> cual dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> varias personas, solam<strong>en</strong>te<br />

es posible garantizar la alim<strong>en</strong>tación básica,<br />

alcanzando un niv<strong>el</strong> de superviv<strong>en</strong>cia. Para<br />

muchas familias pobres, antes d<strong>el</strong> ingreso de<br />

la maquila las posibilidades de superviv<strong>en</strong>cia<br />

eran aún más precarias (Bilbao, 2006).<br />

“Para que una familia logre trasc<strong>en</strong>der este<br />

niv<strong>el</strong> mínimo de sobreviv<strong>en</strong>cia, al m<strong>en</strong>os deb<strong>en</strong><br />

ser dos de sus miembros los que labor<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

la maquila, o que la familia cu<strong>en</strong>te, además<br />

de un salario de la maquila, con otro ingreso<br />

estable, y que la mayor parte de los mismos se<br />

destine a la búsqueda de la mejoría económica<br />

familiar” (Bilbao, 2006, p. 126).<br />

Consumidores socialm<strong>en</strong>te responsables<br />

En <strong>el</strong> capítulo V se analiza <strong>el</strong> caso de<br />

Comamnuvi, <strong>en</strong>tre cuyos aspectos importantes<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra la d<strong>el</strong>iberada iniciativa de<br />

las socias de la cooperativa de situar su<br />

producto <strong>en</strong> un mercado cuyo consumidor sea<br />

socialm<strong>en</strong>te responsable.<br />

La estrategia ha incluido, <strong>en</strong>tre otros factores,<br />

la producción de pr<strong>en</strong>das de vestir a base<br />

de algodón orgánico, lo que repres<strong>en</strong>ta un<br />

m<strong>en</strong>or costo ambi<strong>en</strong>tal así como un mod<strong>el</strong>o<br />

administrativo y de producción que garantiza<br />

no sólo <strong>el</strong> cumplimi<strong>en</strong>to de los derechos<br />

laborales d<strong>el</strong> personal, sino la distribución de<br />

los b<strong>en</strong>eficios de manera equitativa <strong>en</strong>tre las<br />

y los socios de la cooperativa. <strong>El</strong> personal, a<br />

su vez, ti<strong>en</strong>e la opción de formar parte de la<br />

cooperativa luego de unos meses de trabajo<br />

<strong>en</strong> la fábrica, o de recibir un salario m<strong>en</strong>sual<br />

por sus labores.<br />

Recuadro 3: Mercado orgánico y comercio justo ¿Iniciativas viables?<br />

Las socias son a su vez operarias y<br />

administradoras de la fábrica, lo cual implica<br />

que los b<strong>en</strong>eficios se distribuy<strong>en</strong> de una<br />

forma más equitativa <strong>en</strong>tre las y los operarios<br />

y administradores, <strong>en</strong> comparación con las<br />

empresas extranjeras instaladas <strong>en</strong> <strong>el</strong> país,<br />

<strong>en</strong> donde es muy ancha la brecha salarial<br />

<strong>en</strong>tre los puestos ger<strong>en</strong>ciales (ocupados por<br />

extranjeros <strong>en</strong> su mayoría) y los operarios. 62<br />

<strong>El</strong> consumidor interesado <strong>en</strong> este tipo de<br />

productos está dispuesto a pagar un precio<br />

más alto por las pr<strong>en</strong>das, a cambio de un<br />

proceso de producción más responsable <strong>en</strong> lo<br />

social y lo ambi<strong>en</strong>tal.<br />

Actualm<strong>en</strong>te no es significativo <strong>el</strong> número de<br />

experi<strong>en</strong>cias de este tipo <strong>en</strong> Nicaragua. Otros<br />

<strong>sector</strong>es de la economía (<strong>el</strong> café, por ejemplo)<br />

ya han explorado este tipo de difer<strong>en</strong>ciación<br />

<strong>en</strong> sus productos, con resultados positivos. <strong>El</strong><br />

<strong>sector</strong> <strong>textil</strong>-vestuario exportador, ocupado<br />

principalm<strong>en</strong>te por empresas muy grandes<br />

cuyo mercado meta no es <strong>el</strong> consumidor<br />

anteriorm<strong>en</strong>te descrito, analiza <strong>el</strong> tema de<br />

los derechos laborales y medioambi<strong>en</strong>tales<br />

de forma difer<strong>en</strong>te.<br />

Según los informantes, <strong>en</strong> todo <strong>el</strong> mundo<br />

los consumidores se vu<strong>el</strong>v<strong>en</strong> cada vez más<br />

exig<strong>en</strong>tes con la industria <strong>en</strong> cuanto al<br />

cumplimi<strong>en</strong>to de los estándares laborales y<br />

ambi<strong>en</strong>tales de los países donde operan. Sin<br />

embargo, <strong>en</strong> muchos casos esas exig<strong>en</strong>cias<br />

no van a la par de la disposición de los<br />

consumidores a pagar más por los productos,<br />

<strong>en</strong> algunos casos debido a restricci-<br />

ones económicas.<br />

Considerando las v<strong>en</strong>tajas que supone <strong>en</strong> términos ambi<strong>en</strong>tales y laborales <strong>el</strong> esquema de<br />

Comamnuvi de insertarse <strong>en</strong> un mercado de tipo orgánico y <strong>en</strong> un mod<strong>el</strong>o de comercio justo,<br />

cabe preguntarse si este mod<strong>el</strong>o puede propagarse al resto de la industria. A juicio de Vaughn,<br />

esta iniciativa se podría aplicar a empresas de m<strong>en</strong>or tamaño, y no al conjunto empresarial<br />

d<strong>el</strong> país, dado que <strong>el</strong> tamaño de estos mercados es muy reducido.<br />

Es especialm<strong>en</strong>te reducido, asegura Vaughn, para <strong>el</strong> <strong>sector</strong> de <strong>textil</strong>es y <strong>confección</strong>, <strong>en</strong><br />

comparación, por ejemplo, con los mercados orgánicos alim<strong>en</strong>tarios. Esto debido a que por<br />

lo g<strong>en</strong>eral las personas están dispuestas a pagar más por alim<strong>en</strong>tos orgánicos, cuyo b<strong>en</strong>eficio<br />

está asociado a la mejora de su salud, que por las t<strong>el</strong>as o ropa orgánica, donde los b<strong>en</strong>eficios<br />

son m<strong>en</strong>os tangibles. Qui<strong>en</strong>es están dispuestos a hacerlo no g<strong>en</strong>eran un mercado lo bastante<br />

grande para que esto se pueda convertir <strong>en</strong> una estrategia a niv<strong>el</strong> de toda la industria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!