24.02.2013 Views

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.6.1.2.1 Proceso húmedo<br />

<strong>El</strong> proceso húmedo compr<strong>en</strong>de <strong>el</strong> lavado y<br />

teñido de la t<strong>el</strong>a. Esto requiere que la empresa<br />

maneje un sistema de tratami<strong>en</strong>to con la<br />

capacidad adecuada para los volúm<strong>en</strong>es de<br />

agua que utiliza. <strong>El</strong> sistema de tratami<strong>en</strong>to de<br />

agua no sólo se <strong>en</strong>carga d<strong>el</strong> manejo d<strong>el</strong> agua<br />

utilizada <strong>en</strong> <strong>el</strong> proceso de producción, sino<br />

además de la que utilizan las y los trabajadores<br />

de la fábrica.<br />

Dado que por lo g<strong>en</strong>eral <strong>en</strong> esta industria es<br />

muy alta la cantidad de trabajadores, cobra<br />

mucha más r<strong>el</strong>evancia <strong>el</strong> tema d<strong>el</strong> tratami<strong>en</strong>to<br />

de aguas servidas 69 <strong>en</strong> las fábricas con mayor<br />

cantidad de personal.<br />

Según <strong>el</strong> diagnóstico d<strong>el</strong> C<strong>en</strong>tro Humboldt,<br />

la mayor parte de las empresas dispone de<br />

la tecnología adecuada para <strong>el</strong> manejo de<br />

aguas. Sin embargo, exist<strong>en</strong> dos problemas:<br />

la tecnología puede ser la adecuada, pero no<br />

ti<strong>en</strong>e la capacidad para manejar los creci<strong>en</strong>tes<br />

volúm<strong>en</strong>es de agua que las empresas g<strong>en</strong>eran.<br />

En un principio, las empresas producían volúm<strong>en</strong>es<br />

m<strong>en</strong>ores, que con <strong>el</strong> tiempo han<br />

aum<strong>en</strong>tado mucho, no así la capacidad de la<br />

tecnología instalada. Por otro lado, la tecnología<br />

debe ir acompañada de un procedimi<strong>en</strong>to<br />

específico sin <strong>el</strong> cual no es posible disminuir <strong>el</strong><br />

impacto al medio ambi<strong>en</strong>te.<br />

La defici<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> los procesos, más que la defici<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong> la tecnología, es lo que está causando<br />

mayores estragos. Los tiempos <strong>en</strong> que se debe<br />

dar tratami<strong>en</strong>to al agua, por ejemplo, hac<strong>en</strong><br />

toda la difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>el</strong> resultado final. <strong>El</strong> hecho<br />

de no respetar esos tiempos a fin de producir<br />

más rápido hace que las aguas supuestam<strong>en</strong>te<br />

tratadas se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tr<strong>en</strong> <strong>en</strong> mal estado.<br />

Según <strong>el</strong> mismo estudio, algunas empresas de<br />

más reci<strong>en</strong>te instalación cu<strong>en</strong>tan con procesos<br />

y tecnología moderna más acordes a las<br />

necesidades medioambi<strong>en</strong>tales. Otras, de las<br />

más antiguas, han invertido <strong>en</strong> la mejora de<br />

su tecnología. Esto muestra cierto interés por<br />

parte de las empresas para <strong>el</strong> correcto manejo<br />

de sus desechos.<br />

ICTSD Programa sobre competitividad y <strong>desarrollo</strong> <strong>sost<strong>en</strong>ible</strong><br />

Los análisis que hizo <strong>el</strong> C<strong>en</strong>tro Humboldt<br />

implicaron pruebas a nueve muestras de aguas<br />

residuales proced<strong>en</strong>tes de seis empresas de<br />

zona franca 70 (cada una ti<strong>en</strong>e varias usuarias),<br />

e indican que las aguas no se están tratando<br />

de manera correcta. 71<br />

3.6.1.2.2 Proceso seco<br />

En <strong>el</strong> proceso seco se excluy<strong>en</strong> las actividades<br />

de lavado y teñido, por lo cual se reduce<br />

significativam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> uso de agua y por <strong>en</strong>de<br />

la contaminación de la misma. Sin embargo,<br />

las empresas que utilizan un proceso seco<br />

también ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que utilizar un sistema para <strong>el</strong><br />

tratami<strong>en</strong>to de aguas servidas utilizadas por<br />

las personas que laboran <strong>en</strong> la misma.<br />

En <strong>el</strong> muestreo realizado por <strong>el</strong> C<strong>en</strong>tro Humboldt,<br />

la única empresa cuyos resultados<br />

fueron positivos —y que por tanto realiza un<br />

tratami<strong>en</strong>to adecuado de las aguas— fue Masilí-<br />

Comercio Justo. Esta empresa es administrada<br />

por Comamnuvi, y utiliza un proceso de<br />

producción seco. Esto no significa que Masilí<br />

sea la única empresa que trata adecuadam<strong>en</strong>te<br />

las aguas, pero fue de las pocas que aceptó<br />

se le realizas<strong>en</strong> las pruebas directam<strong>en</strong>te. En<br />

cuanto al resto de las empresas, las pruebas<br />

se hicieron <strong>en</strong> los cuerpos receptores a donde<br />

llegan las aguas de varias empresas. Por tal<br />

razón es difícil determinar cuáles son las<br />

empresas están haci<strong>en</strong>do bu<strong>en</strong> uso de su<br />

tecnología y cuáles no.<br />

3.6.1.2.3 <strong>El</strong> tipo de proceso y sus implicaciones<br />

<strong>en</strong> la g<strong>en</strong>eración de valor agregado<br />

<strong>El</strong> hecho de que <strong>el</strong> proceso seco excluya las<br />

actividades de lavado y teñido implica que la<br />

empresa no ti<strong>en</strong>e <strong>el</strong> control sobre esta parte<br />

de la cad<strong>en</strong>a de producción. Esto reduce de<br />

alguna manera su capacidad para g<strong>en</strong>erar<br />

mayor valor agregado <strong>en</strong> sus actividades.<br />

La t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia que se aprecia <strong>en</strong> Nicaragua<br />

es a atraer inversión extranjera cuya<br />

producción involucre más partes de la<br />

cad<strong>en</strong>a de producción (hilados y tejidos,<br />

por ejemplo). Esto implica un mayor control<br />

sobre los precios finales de los productos y<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!