24.02.2013 Views

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

El sector textil y confección y el desarrollo sostenible en ... - ictsd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

80 Portocarrero Lacayo — <strong>El</strong> <strong>sector</strong> <strong>textil</strong> y confeccion y <strong>el</strong> desarollo <strong>sost<strong>en</strong>ible</strong> <strong>en</strong> Nicaragua<br />

y pequeño, un tipo de financiami<strong>en</strong>to que se<br />

adapte a sus necesidades y posibilidades. Estos<br />

criterios deb<strong>en</strong> coincidir y deb<strong>en</strong> impulsar<br />

un plan de <strong>desarrollo</strong> <strong>sector</strong>ial y nacional,<br />

así como una política industrial y de pymes<br />

que sean complem<strong>en</strong>tarias con la política<br />

comercial d<strong>el</strong> país.<br />

4.4 Política industrial<br />

Durante <strong>el</strong> 2007 se creó <strong>en</strong> <strong>el</strong> Mific la Dirección<br />

de Industria y Tecnología. Hasta <strong>en</strong>tonces<br />

no existía una oficina <strong>en</strong> ninguna institución<br />

estatal que de manera explícita liderara <strong>el</strong><br />

<strong>desarrollo</strong> industrial d<strong>el</strong> país. A pesar de la<br />

<strong>en</strong>orme importancia que se asigna a la política<br />

comercial externa, la política comercial<br />

interna —y <strong>en</strong> especial <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> industrial—<br />

no han sido una prioridad gubernam<strong>en</strong>tal<br />

<strong>en</strong> los últimos quince años. Durante 2008<br />

se creó dicha política, lo cual es un avance<br />

respecto de la situación previa, <strong>en</strong> que los<br />

esfuerzos estaban mucho más dirigidos al<br />

asegurami<strong>en</strong>to de la apertura comercial que<br />

a la preparación adecuada y estratégica de la<br />

oferta exportable.<br />

La política industrial se compone de doce<br />

subprogramas y distintos compon<strong>en</strong>tes. Algunos<br />

de los más r<strong>el</strong>evantes son: <strong>desarrollo</strong> d<strong>el</strong> capital<br />

humano; <strong>desarrollo</strong> d<strong>el</strong> mercado de capitales;<br />

marcos regulatorios y de política tributaria,<br />

salarial y laboral; innovación tecnológica,<br />

que incluye tecnologías de comunicación,<br />

producción, información y tecnología limpia;<br />

promoción de la industrialización a través d<strong>el</strong><br />

<strong>desarrollo</strong> de cad<strong>en</strong>as de valor a niv<strong>el</strong> local e<br />

internacional; y otros. 82<br />

<strong>El</strong> <strong>en</strong>foque con <strong>el</strong> que se creó <strong>el</strong> PND durante<br />

<strong>el</strong> gobierno Bolaños partía d<strong>el</strong> supuesto<br />

principal de que <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> se alcanzaría<br />

<strong>en</strong> la medida <strong>en</strong> que <strong>el</strong> país invirtiera sus<br />

recursos <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> de las condiciones<br />

para atraer inversión extranjera directa a siete<br />

conglomerados previam<strong>en</strong>te id<strong>en</strong>tificados<br />

como los más dinámicos de la economía.<br />

Estos conglomerados derramarían b<strong>en</strong>eficios<br />

al resto de la sociedad, <strong>en</strong> forma de empleos<br />

y como multiplicadores de la actividad<br />

económica local. Entre estos conglomerados<br />

se <strong>en</strong>contraba <strong>el</strong> <strong>sector</strong> <strong>textil</strong>-vestuario.<br />

<strong>El</strong> PNDH y la política industrial part<strong>en</strong> de<br />

supuestos distintos, <strong>en</strong>focándose mucho<br />

m<strong>en</strong>os <strong>en</strong> la atracción de IED para la<br />

exportación, y más <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> industrial<br />

para la combinación de una estrategia de<br />

sustitución de importaciones con una de<br />

apertura comercial. Como vimos antes, la<br />

debilidad c<strong>en</strong>tral de estos instrum<strong>en</strong>tos es su<br />

falta de definición <strong>en</strong> cuanto a los mecanismos<br />

específicos que se utilizarán para tales fines.<br />

Desde hace tiempo los temas industrial y<br />

comercial se han visto de manera separada;<br />

por consigui<strong>en</strong>te, los compromisos que <strong>el</strong> país<br />

ha adquirido y los que está adquiri<strong>en</strong>do con<br />

la Unión Europea no se correspond<strong>en</strong> con una<br />

estrategia nacional de <strong>desarrollo</strong> industrial y<br />

comercial, sino con los intereses de los grupos<br />

de poder que participan <strong>en</strong> las negociaciones<br />

comerciales d<strong>el</strong> país.<br />

4.5 Clima de negocios<br />

La desarticulación de que adolec<strong>en</strong> las<br />

políticas económicas d<strong>el</strong> país crea un ambi<strong>en</strong>te<br />

de inestabilidad <strong>en</strong> la economía, lo que es<br />

sumam<strong>en</strong>te nocivo para los inversionistas,<br />

sean extranjeros o nacionales.<br />

Como se señaló <strong>en</strong> <strong>el</strong> tercer capítulo, esto<br />

se percibe de distinta manera <strong>en</strong>tre los<br />

empresarios grandes de zona franca y los<br />

pequeños y medianos nacionales. Sin embargo,<br />

aunque es distinta la forma <strong>en</strong> que <strong>el</strong> clima de<br />

negocios les afecta , <strong>el</strong> impacto que ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong><br />

los costos de operación de ambos grupos es<br />

importante.<br />

Una de las principales preocupaciones de<br />

los empresarios —cualesquiera que sean la<br />

nacionalidad, <strong>el</strong> tamaño o <strong>el</strong> <strong>sector</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> que<br />

operan— son los trámites para operar y para<br />

exportar, debido a los excesivos controles, la<br />

poca claridad y dispersión de la información<br />

para la obt<strong>en</strong>ción de permisos, los altos<br />

costos de transacción y la indefinición<br />

de responsabilidades <strong>en</strong>tre las distintas<br />

instituciones que intervi<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> la concesión<br />

de permisos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!