23.04.2013 Views

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A1 objeto de un^a mayor clarificación, se ofrece a continuación<br />

la distribución estacional de los accidentes registrados en la flota<br />

gallega durante 1.991.<br />

A^O 1.991<br />

DISTRIBUCION PROVINCIAL Y I^iEIdSUAL DE LOS ACCIDENTES<br />

----------------------------------------------------<br />

CORUfYA LUGO POAITEVEDRA<br />

----------------- ----------------- --------- TOTAL<br />

LEVE GRAVE I^ORTAL LEVE GRAVE P^ORTAL LEVE GRAVE P^íORTAL GALICIA<br />

Prima. 163 6 21 64 4 2 135 1 1 397<br />

Verano 145 10 4 60 2 1 162 6 1 391<br />

Otoño 137 5 15 61 3 0 149 5 17 392<br />

Invi. 164 6 6 54 0 0 105 3 5 343<br />

Fuente:; Ministerio de Trabajo.<br />

Consellerfa de Traballo.<br />

Elaboración propia.<br />

de lo que se deduce que no existe relación^alguna entre los meses del<br />

año o perfodos estacionales y el número de accidentes registrados, lo<br />

cual concuerda con los datos ofrecidos en el desglose más arriba<br />

facilitado.<br />

A similares conclusiones llega el profesor Montero Llerandi<br />

(1)después ^de un profundo análisis sobre una hipotética relación<br />

entre la altura media de las olas -magnitud definitoria del mal<br />

tiempo- y el número de accidentes que han ocasionado invalidez y/o<br />

muerte del accidentado, concluyendo que no existe tal correlación.<br />

----------------------------------------------------------------------<br />

(1) Análisis sociológico de los a ĉcidentes laborales. E1 Sector<br />

marftimo pesquero. José M. Montero Llerandi. 1.986. ISM.<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!