23.04.2013 Views

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a que se ve sometido el trabajador, aumentando su<br />

posibilidad de sufrir un accidente. Estos trabajadores no<br />

profesionales acuden al mar por diversos motivos. Unos por<br />

carácter negativo. Estamos aquí ante una situación de<br />

rechazo, es decir, se acude al mar cuando el trabajador no<br />

encuentra o no sirve para un puesto de trabajo en tierra.<br />

Ello trae consigo, en és-ta profesión, una clara falta de<br />

formación cultural y humana.<br />

Otro motivo, es un pseudoconocimiento inicial de lo que<br />

es la vida en la mar. Acuden a ella gente joven,<br />

principalmente, con un ansia de aventuras alimentadas por el<br />

falso creer en la posibilidad de ganar dinero fácilmente.<br />

Conocida con posterioridad la dureza de esta^ profesión, o<br />

bien la abandonan o, de no poder ser asf, nace en el^.os un<br />

estado de frustración.<br />

Serfa necesario, para evitar esta falta de<br />

profesionalidad, aminorar la dureza, humanizando más el<br />

sector, tanto en el aspecto material (comodidad a bordo)<br />

como en el propio aspecto humano (mejora de las relaciones<br />

humanas).<br />

c ) Ev^x^cuALZnAD<br />

No sólo incide en el riesgo de accidente la no<br />

profesionalidad del tripulante, sino que aún entre los<br />

profesionales existe, a veces, un desconocimiento del<br />

puesto y centro de trabajo.<br />

A duras penas existen en el mundo de la mar<br />

trabajadores con carácter fijo ^Por qué?. Aún<br />

contrariamente al espfritu de nuestras leyes sociales que<br />

proclaman, como un derecho, la fijeza en el empleo, la<br />

realidad demuestra que no existen relaciones laborales<br />

indefinidas entre el binomio armador-marinero.<br />

Con independencia de que la eventualidad, por sf sóla,<br />

crea riesgo de accidente por la incidencia del<br />

desconocimiento, también lo genera en otro sentido: la<br />

inestabilidad en el empleo y, como consecuencia, la<br />

inestabilidad económica, condicionan al trabajador,<br />

dándole una caracterfstica forma de ser de hombre<br />

inadaptado.<br />

255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!