23.04.2013 Views

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

España Galicia<br />

Contusiones y aplastamientos 21,45 21,45<br />

Torceduras, esguinces, distensiones 20,61 20,88<br />

Fracturas 15,55 15,38<br />

Traumatismos superficiales 7,75 8,17<br />

Otras^heridas ^ 12,23 15,14<br />

Resto de lesiones 19,41 18,98<br />

que son consecuencia y, por tanto, perfectamente compatibles con las<br />

conclusiones anteriores.<br />

Si se considera el sexo de los accidentados (cuadros números 40<br />

y 41, página 141) se observa la mayor preponderancia de los varones<br />

sobre las hembras, cosa lógica al ser mucho mayor el número de<br />

varones que el de hembras los empleados en el sector, aunque esta<br />

circunstancia se va día a día atenuando con la incorporación de gran<br />

número de mujeres a los puestos de trabajo existentes en el sector,<br />

lo que se detecta ampliamente en los examenes requeridos para obtener<br />

la tarjeta profesional que acredite la competencia marinera del<br />

futuro trabajador, requisito imprescindible para acceder a los<br />

mismos. La relación porcentual de los afectados es la siguiente:<br />

España Galicia<br />

Varón 89,34 88,91<br />

Hembra 10,66 11,09<br />

lo que evidencia la similitud de resultados para ambas flotas.<br />

Si se considera la edad del accidentado (cuadros números 42 y<br />

43, página 14^, se obtienen estadfsticamente los siguientes<br />

'resultados: ^<br />

España Galicia<br />

Entre 16 y 19 años 5,48 5,81<br />

Entre 20 y 24 años 15,50 17,46<br />

Entre 25 y 54 años 68,33 68,24<br />

Mayores de 54 años 8,69 8,49<br />

lo que indica valores casi idénticos para ambas flotas pesqueras.<br />

304

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!