23.04.2013 Views

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que faenan en la zona del Gran Sol: cada barco, con una tripulación<br />

media de 16 personas, cuenta sólo con una ducha y con unos servicios<br />

francamente incalificables; en mareas con duración media de 15/20<br />

dfas sin contacto con tierra, no hay posibilidad de lavar la ropa,<br />

que se va amontonando, siendo un verdadero criadero de infecciones<br />

varias.<br />

La movilidad laboral y la precariedad del puesto de trabajo son<br />

otras de las características del Sector, asf como los contratos<br />

temporales que en los últimos años constituyen la forma casi<br />

exclusiva de contratación. A la par, la Magi ŝtratura de Trabajo, al<br />

interpretar que los períodos de prueba pueden prolongarse hasta la<br />

llegada a tierra del buque, convierte cualquier tipo de contratación<br />

en eventual. Las obligatorias paradas temporales del buque y los<br />

períodos de vacaciones de los tripulantes se convierten, con el<br />

consentimiento táctico de la Administración, en expedientes de<br />

regulación de empleo, lo que, unido a las formas de contratación,<br />

deja a la mayor parte de los tripulantes con coberturas de desempleo -<br />

no superiores a tres meses.<br />

Los índices de paro, que hasta hace poco no eran significativos,<br />

constituyen dfa a día un punto de referencia más importante y con<br />

tendencia al alza en su valor.<br />

Desde la prespectiva de la seguridad integral del buque,<br />

considerando al mismo como un elemento f lotante, resalta la<br />

utilización, aún hoy en dia, de la madera como material predominante<br />

para la construcción del casco y mamparos estancos. La utilización<br />

de este material para los citados trabajos ofrece serias dudas en<br />

cuanto a seguridad en caso de posibles accidentes marítimos por<br />

abordáje o colisión y, como consecuencia, la aparición de vías de<br />

agua (el 54,84 % de los buques que se pierden durante el período<br />

1980/92 es motivado por una vía de agua, p^gina 15,^). Por ello,<br />

parece oportuno reclamar la utilización de otros materiales para la<br />

construcción de los elementos indicados -casco y mamparos- que, por<br />

otra parte, son, desde hace tiempo, de uso común en otras f lotas de<br />

la Comunidad Europea, tales como el aluminio (es preciso recordar que<br />

mientras que en la flota Gallega la utilización de la madera alcanza<br />

al 89 % de las unidades, en conjunto de la flota Comunitaria es del<br />

6%, siendo la utilización del acero es del 10 % y 50 %^,<br />

respectivamente. Página 8g). Se nota en falta, también, un mayor<br />

control de la estabilidad del buque después de ser éste sometido a<br />

una gran reparación o a ciertas reparaciones-modificaciones,<br />

295

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!