23.04.2013 Views

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mercante, pesca, deportivos, turísticos, de prospección y explotación<br />

de recursos submarinos y otros hacen de todo punto necesario el<br />

establecimiento y permanente actualización de un Plan de Salvamento<br />

Marítimo y Lucha contra la Contaminación, encaminado al salvamento de<br />

vidas humanas y bienes y a la protección del medio ambiente marítimo<br />

y costero.<br />

Además de lo anterior, España ha contrafdo importantes<br />

compromisos nacionales e internacionales en la materia. En el plano<br />

internacional los establecidos en el Convenio de Ginebra sobre Alta<br />

Mar de 1.958, el Convenio de las Naciones Unidas sobre Derecho del<br />

Mar de 1.982, el Convenio Internacional depositado el la Organización<br />

Marítima Internacional (OMI) sobre la Seguridad de la Vida Humana en<br />

la Mar de 1.974, en su forma encomendada. En el orden interno debe<br />

destacar los compromisos derivados de las propuestas elevadas por la<br />

COMINMAR al Gobierno y aprobadas por éste, todo lo cual explica la<br />

necesidad del presenta Plan de Salvamento Maritimo.<br />

Por otra parte es preciso recordar que hasta épocas recientes en<br />

que diversos organismos han dispuesto de medios operacionales en la<br />

mar, sólo los buques de la Armada han podido contribuir a las<br />

misiones de salvamento y lucha contra la contaminación, debiendo<br />

destacarse la singular entrega de sus tripulaciones a tan, a menudo,<br />

arriesgada tarea.<br />

En estas consideraciones debe tenerse en cuenta la demanda<br />

social creciente, fruto de una mayor sensibilidad social, que pone de<br />

manifiesto la necesidad de una actuación m^s coordinada de la<br />

Administración en esta materia.<br />

Por i^ltimo, merecen destacarse los avances producidos a nivel<br />

comunitario a través de las acciones COST, más especificamente con el<br />

programa COST 301, que hacen posible abordar el Plan a la luz de los<br />

conceptos globales e integradores, que permiten la mdxima<br />

racionalidad y eficacia en el planteamiento de la Seguridad Marítima<br />

Integral.<br />

B) OB^TETIVOS GENERALES DEL PLAN<br />

Proporcionar un enfoque global para el tratamiento del siniestro<br />

marítimo en una triple subdivisión:<br />

- E1 salvamento de vidas humanas.<br />

- E1 salvamento de bienes cuando así proceda y la rétirada<br />

de buques u obstrucciones que amenacen la navegación<br />

libre y segura. ^<br />

266

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!