23.04.2013 Views

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

afirmación con aplicación especffica a la Provincia de La Coruña.<br />

El análisis estadístico de los accidentes sufridos por los<br />

empleados en el sector pesquero, tanto nacional como gallego, revela<br />

que la posibil^idad de que el accidenté ocurra es independiente del<br />

mes del^ año, pudiendo ocurrir de forma indistinta en cualquiera de<br />

los 12 meses, puesto que no se observa relación directa entre el<br />

número de accidentes laborales y el mes en que éstos ocurren.<br />

Tampoco ejerce influencia notoria sobre el accidente laboral de<br />

los tripulantes el día de la semana en que se producen los mismos, si<br />

bien se observa que los Lunes y Martes -con el 20,89 % y el 16,07 %<br />

de posibilidades, respectivamente- son los dias de la semana que<br />

estadisticamente se destacan de alguna forma en cuanto al número de<br />

accidentes ocurridos (cuadro número 31). También se observa un<br />

espectacular descenso del número de accidentes ocurridos durante el<br />

fin de semana; ello, tal vez, puede estar justificado con el descanso<br />

dominical de la flota pesquera.<br />

Analizando de forma estadística los accidentes, se observa una<br />

relación directa entre el número de accidentes acaecidos y la hora de<br />

trabajo, dentro de la jornada diaria, en que éstos se producen<br />

(cuadro número 32), destacando en sentido negativo las cuatro<br />

primeras horas de la jornada laboral, con el 61,78 % de los<br />

accidentes registrados durante ese dfa, correspondiendo a las dos<br />

primeras horas de trabajo el 35,35 % del total. Este dato parece<br />

confirmar que la falta de descanso continuado, el stress, el sueño<br />

acumulado y una deficiente alimentación son factores que inciden<br />

directamente en el monótono inicio de una nueva jornada de trabajo a<br />

bordo. En este momento conviene poner de manifiesto la falta de<br />

datos objetivos que nos permitan relacionar la productividad y el<br />

^ número de tripulantes que en cada instante, a lo largo de la jornada<br />

laboral, están trabajando y poder contrastar así la incidencia del<br />

descenso de los accidentes durante el resto de la jornada. .<br />

Si los accidentes laborales los relaciono con las distintas<br />

formas en que pueden producirse (cuadro número 33, página 123. y<br />

posteriores) se detectan en ambas flotas las siguientes causas<br />

porcentuales de accidentabilidad:<br />

302

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!