23.04.2013 Views

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RIESGOS:<br />

PREVENCION:<br />

El derivado de una defectuosa manipulación de la<br />

carga, es decir, los sobreesfuerzos<br />

La técnica para el levantamiento de una carga no es<br />

otra que la utilizada por los atletas que practican<br />

este deporte, consiste en:<br />

a) Separar las piernas unos 50 cm.<br />

b) Agacharse doblando las rodillas<br />

c) Levantar el objeto, estirando las pierna^s y<br />

manteniendo la espalda recta<br />

d) Si, una vez el cuerpo erecto, se debe elevar<br />

el objeto a una altura superior, debe hacerse<br />

flexionando los brazos y ayudándose, si fuera<br />

necesario, con las piernas<br />

1.5.2 PREVENCION DE RIESGOS EN LOS TRABAJOS RUTINARIOS A BORDO<br />

DE UN DUQUE DE PESCA, DEPARTp ►PqENTO DE P^AQUINAS<br />

Los tripulantes del Departamento de Máquinas están expuestos a<br />

todos los riesgos que puedan darse en la industria: los eléctricos,<br />

los derivados del manejo de máquinas, el estrés térmico, etc., pero<br />

todas estas circunstancias se ven agravadas por el hecho de ser un<br />

barco el lugar de trabajo. Consideraremos los riesgos relacionados<br />

con el entorno en que estos tripulantes realizan su trabajo, que son:<br />

- E1 ruido<br />

- La vibración<br />

- El manejo de máquinas y herramientas<br />

- Trabajos eléctricos<br />

- Trabajos de soldadura<br />

1.5.2.1 PRE^TEIdCION DE LOS RIESGOS OCASIONADOS POR EL RUIDO<br />

Su ^importancia será puesta de^manifiesto al referirnos al<br />

ambiente del trabajo de los tripulantes (punto 4.1.3.1) por el<br />

momento nos fijaremos, únicamente, en los riesgos y su prevención.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!