23.04.2013 Views

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.5.1.4.3 ENVASADO DE LAS CAPTLTRAS<br />

E1 envasado tradicional ha sido siempre, y aún lo es, la caja de<br />

madera. E1 material suele ser madera de pino sin lijar, y las<br />

uniones realizadas con clavos o grapas metálicas. Este tipo de<br />

envase duplica su peso cuando está mojado.<br />

RIESGOS:<br />

PF:EVENC ION :<br />

Heridas en las manos por clavos y astillas<br />

Utilización de guantes protectores<br />

1.5.1.4.4 ESTIBA DE LA PESCA A BORDO<br />

La estiba de las capturas se efectúa sobre la cubierta cuando<br />

ser tráta de buques faenando "al día", en la bodega o bien en cámaras<br />

frigoríficas, es decir, bodegas refrigeradas.<br />

RIESGOS:<br />

PRECAUCION:<br />

Los derivados de la manipulación de los envases<br />

Los derivados por el obstáculo que supone la estiba<br />

en zonas de tránsito<br />

Caídas por el difícil acceso a las bodegas<br />

Congelación de miembros<br />

Utilización de guantes protectores<br />

No mantener estancias prolongadas en las bodegas<br />

refrigeradas y utilizar, siempre, ropa adecuada de<br />

protección contra el frío<br />

. 1.5.1.4.5 DESCARGA DE LA PESCA AL NUELLE<br />

_.La descarga del pescado capturado se efectúa de formas muy<br />

diversas, aunque lo normal es efectuarla por medios mecánicos. En la<br />

pesca de bajura suele reali:^arse esta operación manualmente.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!