23.04.2013 Views

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PREVENCION:<br />

Golpes de mar.<br />

Golpes con los elementos propios de la maniobra,<br />

tales como puertas, copo, etc.<br />

Los tripulantes deberán trabajar siempre<br />

provistos de guantes, véstuario apropiado,<br />

cascos o gaf as .<br />

Se evitará pasar por encima de los cables de<br />

arrastre, sóbre todo durante las maniobras de<br />

virado o arriado de los aparejos.<br />

Se evitará situarse en una zona de trabajo que<br />

limite la visión del maquinillero.<br />

Las boyas de salvamento y los dispositivos de<br />

seguridad deberán estar en condiciones óptimas<br />

de trabajo y estar situados en los lugares más<br />

adecuados y accesibles.<br />

E ) CONOCINIIEN`I^ DEL FOA^DO ^4ARIN0 :<br />

Los fondos arenosos no presentan dificultad alguna por lo que no<br />

los consideraremos. La dificultad existe cuando el fondo marino es<br />

rocoso o de piedras que pueden provocar las m^s diversas averías del<br />

aparejo.<br />

RIESGOS:<br />

Balances incontrolados del barco con posible<br />

pérdida de equilibrio del tripulante.<br />

Rotura de uno de los cabos por la tensión del<br />

aparejo en el fondo rocoso, resultando un peso<br />

extra de la red que, fácilmente, no puede<br />

soportar el esfuerzo adicional que ello<br />

representa. En estas condiciones de trabajo si<br />

un cable se rompiera de uno de los lados de la<br />

red habría que virar ésta por un solo lado.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!