23.04.2013 Views

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desglosando el período que se estudia se pueden establecer las<br />

siguientes relaciones:<br />

DESGLOSE DEL PERIODO 1.980/92<br />

----------------------------------------------<br />

PRRDIDA HOA^BRE AVERIAS AVERIAS OTROS<br />

. TOTAL AGUA CASCO 1KAQUIYdAS DAÑOS<br />

Buques afectados 22 7 14 9 5<br />

Buques perdidos 22 0 3 3 3<br />

^ Perdidos/afectados 100,00 0,00 21,43 33,33 60,00<br />

TRB afectadas 2920 1965 3445 3945 828<br />

TRB perdidas 2920 0 804 1393 316<br />

^ TRB per/afectadas 100,00 0,00 23,34 35,31 38,16<br />

TRB buque afectado 133 281 246 438 166<br />

TRB buque perdido 133 0 268 464 105<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

4.5 LOS ACCIDENTES NARITIP^IOS Y LA ZONA GEOGRAFICA DONDE SE<br />

PRODUCEN LOS MISP+IOS<br />

La Estadística de Accidentes contempla cinco zonas geográficas<br />

para la localización de un accidente marítimo (Atlántico, Estrecho,<br />

Baleares, Canarias y Fuera de Zona), dado que nuestro estudio es<br />

sobre la flota gallega se ha desglosado del conjunto de accidentes a<br />

aquellos que han ocurrido en la zona de nuestras costas.<br />

ATLANTICO: Comprende el área marftima del Cantábrico y de<br />

Finisterre limitada por las zonas SAR de<br />

responsabilidad de Francia, Reino Unido y Portugal.<br />

ESTRECHO: Comprende el área marítima del Golfo de Cádiz,<br />

Estrecho de Gibraltar y Alborán limitada por la zona<br />

SAR de Baleares y las de responsabilidad de Portugal y<br />

^ Marruecos.<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!