23.04.2013 Views

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PREVENCION:<br />

Accidentes por fangos, limos, pesos extras, etc.<br />

Accidentes derivados de la no utilización de<br />

equipos de protección personal<br />

Abarloamiento<br />

Trabajar siempre con equipos de protección<br />

personal<br />

Evitar golpes no deseados en la pesteca de<br />

disparo<br />

Avisar de la llegada de las pastecas a los<br />

pescantes<br />

Virar las malletas y las puertas atravesados al<br />

viento y a la mar<br />

Virar el copo con varias vueltas de cabo pasadas<br />

por el tambor de la maquinilla<br />

Embragar con el debido cuidado la maquinilla<br />

Evitar que el personal ajeno al servicio<br />

permanezca en lugares peligrosos<br />

Evitar la posición de los tripulantes bajo el<br />

copo<br />

Mantener precaución al vaciar el copo, puede<br />

traer capturas peligrosas y herir a los<br />

tripulantes<br />

Utilización de señales indicativas de la<br />

maniobra que se está efectuando<br />

1.5.1.4 TRABA^TOS DE PREPARACION DEL PESCADO, ESTIBA Y DESCARGA<br />

La manipulación del pescado por parte de los tripulantes se hace<br />

desde su extracción del arte hasta su descarga en tierra. Según el<br />

consumo fiñal del pescado, las capturas ^deberán ser, según los<br />

distintos casos, clasificadas, evisceradas y lavadas, saladas,<br />

fileteadas, descabezadas, congeladas, etc., pero sea cual sea su<br />

destino final podemos resumir las operaciones en:<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!