23.04.2013 Views

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TOTALIDAD DE SECTORES<br />

HORA<br />

Primera<br />

Segunda<br />

Tercera<br />

Cuarta<br />

Quinta<br />

ESPAI^A<br />

PORCENTAJE<br />

ACCIDENTES<br />

12,52<br />

19,83<br />

16,97<br />

13,96<br />

8,94<br />

Sexta 9,^1<br />

S^ptima<br />

Octava<br />

Posteriores<br />

Fuente: Ministerio de Trabajo.<br />

Consellería de Traballo.<br />

Elaboración propia.<br />

8,69<br />

5,35<br />

4,03<br />

Del análisis de los datos obtenidos, se observa que el 62 ó de<br />

los accidentes registrados, que dieron origen a una baja laboral, son<br />

producidos durante las primeras 4 horas de trabajo y el 38 % restante<br />

durante las siguientes horas. Es decir, que debido a la posible<br />

falta de descanso, al stress, al sueño acumulado y a otros posibles<br />

factores, resultan^ser las más peligrosas de cara a la seguridad del<br />

trabajo, las citadas cuatro primeras horas de la jornada laboral.<br />

No se dispone de datos que permitan medir la productividad a lo<br />

largo de la jornada laboral, hecho que, tal vez, arrojaría luz<br />

suficiente para clarificar el descenso continuado de los accidentes a<br />

lo largo de la misma y aún, posiblemente, daría una incidencia mayor<br />

de los accidentes registrados en las últimas horas si, además de<br />

contemplár^la productividad, se contemplase el número de personas que<br />

realmente están trabajando en las citadas horas.<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!