23.04.2013 Views

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8<br />

RECOMENDACION N : 174<br />

TITULO: Recomendación sobre la repatriación de la gente de mar.<br />

AÑO: 1.987<br />

Por último, debemos consignar que desde el 26 de Enero de 1.982,<br />

en virtud del llamado NENiORANDUM DE PARIS, los Estados firmantes,<br />

entre los que se encuentra España, se comprometen a ejercer y<br />

facilitar la inspec ĉ ión de seguridad del 25 por 100 de los buques<br />

extranjeros que atraquen en sus muelles.<br />

Como observadores imparciales, podemos contrastar la existencia<br />

de una amplia reglamentación en materia de seguridad, dirigida,<br />

principalmente, hacia el buque con el objeto de evitar las grandes<br />

catástrofes. Se observa, a la par, grandes carencias que efectan a<br />

la Seguridad e Higiene en el Trabajo de los tripulantes y,<br />

aparentemente, una desidia en la vigilancia y control, por parte de<br />

quien corresponda, sobre la cumplimentación obligatoria de las<br />

normativas vigentes. Esta situación, trae como consecuencia una<br />

vigilancia sobre papeles del estado de la seguridad a bordo que no<br />

parece que sea efectiva y, en todo caso, sus resultados no lo son,<br />

como reconoce el Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones<br />

de Personal Docente de los Institutos Politécnicos Merftimo-Pesqueros<br />

"... Entre tanto... radiobalizas que al estar trincadas no se<br />

disparan; balsas con sacos o cajas encima, cuando no trincadas con<br />

cabos; luces de cubierta encendidas a las entradas a puerto; máquinas<br />

en estado tal que nadie se explica ni como andan; repuestos<br />

inexistentes; personal con titulación inferior a la exigida por la<br />

normativa; cachondeos en los despachos, etc. Todo ello trae<br />

consigo...muertos y más muertos".<br />

Asf pues, es forzoso que nos preguntemos dónde se encuentran las<br />

razones verdaderas que ponen en marcha la macabra maquinaria del<br />

accidente en la mar. De los datos parece desprenderse una<br />

consecuencia que es preciso encarar: la razón última está en la<br />

lógica conforme a la cual se actúa. Si la lógica que impone su<br />

fuerza suprema es la del beneficio económico por encima de todo, y si<br />

esa lágica no es refrenada por la que da prioridad a la vida humana,<br />

los accidentes no serán sino un corolario inevitable. Y es que, en<br />

efecto, es más barato reemplazar a un trabajador accidentado o muerto<br />

que tomar las medidas necesarias para que el accidente sea, si no<br />

imposible, sí dificil. Ello podrfa conducir a la construcción de<br />

barcos en los que fuera más fácil vivir. A reducir las jornadas de<br />

trabajo, para que el agotámiento no facilitara el siniestro. A<br />

realizar severas inspecciones sobre la flota existente, determinado<br />

que buques están en condiciones y qué buques no están en condiciones<br />

de navegar. Todo lo cual tiene, sin duda, un oneroso coste económico<br />

y aquf está, en todo caso, el nudo de la cuestión.<br />

44<br />

i

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!