23.04.2013 Views

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

1 ^ .t - RUC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

También ha sido utilizada como fuente de información las<br />

publicaciones de la Consellería de Traballo e Benester Social y las<br />

estadisticas elaboradas por los Centros de Seguridade e Hixiene de A<br />

Coruña, Lugo y Pontevedra, así como otras publicaciones recogidas a<br />

través de distintos servicios de la Xunta de Galicia. La información<br />

de todas estas fuentes procede de los partes de Accidentes de Trabajo<br />

y de Enfermedad Profesional que se presentan cuando ocurre un<br />

accidente o se detecta la enfermedad que causa la baja del trabajador<br />

y de los Boletines Estadísticos que se cumplimentan cuando se ha<br />

rroducido el alta o fallecimiento del trabajador.<br />

Los datos obtenidos en base a los dos últimos tipos de<br />

documentos presentan diferencias debido, por una parte, a que son<br />

elaborados en fechas diferentes -ocurrencia del accidente y alta o<br />

fallecimiento del accidentado- y, por otra parte, a que los Boletines<br />

sólo tienen efecto estadfstico, mientras que los Partes son<br />

documeñtos probatorios del accidente que es origen de la baja<br />

laboral. De aquí que la información contenida en los Partes sean la<br />

base de la cuantificación de la ŝ iniestralidad, mientras que la de<br />

los Boletines sea indicativa de las características cualitativas de<br />

las acc`identes.<br />

Constituyen la base de este trabajo los accidentes ocurridos<br />

durante la jornada de trabajo y que causaron la baja del trabajador,<br />

excluyéndose las recaídas.<br />

Los accidentes aqui recogidos se clasificaron de acuerdo con el<br />

correspondiente dictamen facultativo: leves, graves (incluyendo los<br />

muy graves) y mortales.<br />

E1 ^mbito territorial .del accidente viene determinado por el<br />

concepto de provincia de ocurrencia del accidente, no de la<br />

procedencia del accidentado.<br />

La forma en que se produjo el accidente refleja las<br />

circunstancias en que ocurrió el mismo.<br />

Por naturaleza de la lesión se recoge el tipo de lesión sufrida<br />

por los^accidentados.<br />

1.2 ACCIDENTES DE TRABAJO E INDICES DE INCIDEECIA<br />

Del estudio estadístico de los accidentes de trabajo y su<br />

comparación con otras ramas de la economía, poca o muy escasa<br />

consecuencia se obtendrá si no recurrimos a un sistema unitario de<br />

comparacián. Este sistema lo constituye el llamado Indice de<br />

Incidencia, que relaciona los accidentes de un sector en igualdad de<br />

condiciones numéricas con los demás.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!