08.05.2013 Views

Matemáticas Sexto Grado - Dirección de Educación Especial

Matemáticas Sexto Grado - Dirección de Educación Especial

Matemáticas Sexto Grado - Dirección de Educación Especial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Análisis <strong>de</strong> la información<br />

Nociones <strong>de</strong> probabilidad<br />

Conocimientos y habilida<strong>de</strong>s: Al finalizar este<br />

subtema serás capaz <strong>de</strong> comparar la probabilidad teórica<br />

<strong>de</strong> un evento simple con su probabilidad frecuencial.<br />

946 Otra vez ¿sol o águila?<br />

En el bloque anterior <strong>de</strong>terminamos los posibles casos totales <strong>de</strong> un<br />

experimento aleatorio. Ahora veremos su probabilidad frecuencial. Cuando<br />

jugaban volados Cruz y Daniel, ella lanzó una moneda al aire; ambos<br />

saben que tienen 1<br />

probabilidad <strong>de</strong> ganar. Es <strong>de</strong>cir, la probabilidad<br />

2<br />

teórica <strong>de</strong> que gane cada uno <strong>de</strong> ellos es 50 %. Lo pudieron afirmar<br />

porque al echar un volado hay dos posibles casos: águila o sol, y sólo uno<br />

<strong>de</strong> ellos ocurrirá. Sin embargo, no siempre es la misma probabilidad, ya<br />

que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> volados que ellos hagan y <strong>de</strong>l resultado<br />

que se obtenga, es <strong>de</strong>cir, su probabilidad frecuencial. ¿Cuál<br />

crees que sea entonces la probabilidad frecuencial?<br />

181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!