10.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

09 Unidad 9- Soci<strong>al</strong>es 9/14/07 1:10 PM Page 140<br />

UNIDAD 9<br />

140<br />

• • • Grecia <strong>en</strong> el Mediterráneo<br />

Grecia está formada por un conjunto <strong>de</strong> islas y p<strong>en</strong>ínsulas. En ese espacio, el mar es el gran<br />

protagonista. El paisaje es montañoso, con pequeños v<strong>al</strong>les fértiles que los antiguos griegos<br />

<strong>de</strong>stinaron a la agricultura. En ellos cultivaban trigo, cebada, olivos, higueras y vi<strong>de</strong>s.<br />

Alguna vez hubo bosques <strong>en</strong> las la<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> las montañas, pero la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>stinar terr<strong>en</strong>os<br />

para cultivos obligó a los pobladores a t<strong>al</strong>ar los árboles. Con la t<strong>al</strong>a, el suelo perdió muchos<br />

<strong>de</strong> sus nutri<strong>en</strong>tes. Las bu<strong>en</strong>as tierras eran escasas y la producción sólo <strong>al</strong>canzaba para <strong>al</strong>im<strong>en</strong>tar<br />

a comunida<strong>de</strong>s pequeñas. La gana<strong>de</strong>ría se <strong>de</strong>sarrolló muy poco <strong>de</strong>bido a la f<strong>al</strong>ta <strong>de</strong> tierras; sólo<br />

criaban pequeños rebaños <strong>de</strong> cabras y ovejas.<br />

La escasez <strong>de</strong> recursos agrícolas se vio comp<strong>en</strong>sada por otras activida<strong>de</strong>s económicas, como<br />

la apicultura –que les permitía obt<strong>en</strong>er gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> miel–, la explotación <strong>de</strong> canteras<br />

<strong>de</strong> mármol para las construcciones, <strong>de</strong> minas <strong>de</strong> hierro y plata para la met<strong>al</strong>urgia y arcilla<br />

para la <strong>al</strong>farería, productos que eran v<strong>en</strong>didos a difer<strong>en</strong>tes comunida<strong>de</strong>s. Con las ganancias <strong>de</strong>l<br />

comercio podían comprar los bi<strong>en</strong>es que las ciuda<strong>de</strong>s griegas no podían producir.<br />

Aprovecharon la gran costa marítima para comerciar. El traslado <strong>de</strong> los productos por mar era<br />

más fácil y económico que por tierra, pues las cad<strong>en</strong>as montañosas lo hacían más dificultoso.<br />

El contacto <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s griegas con el mar convirtió a sus habitantes <strong>en</strong> excel<strong>en</strong>tes navegantes.<br />

Los griegos construyeron barcos <strong>de</strong> guerra y barcos mercantes, dado que la guerra y<br />

el comercio eran dos activida<strong>de</strong>s fundam<strong>en</strong>t<strong>al</strong>es para esta sociedad.<br />

Las <strong>al</strong><strong>de</strong>as as<strong>en</strong>tadas <strong>en</strong> los v<strong>al</strong>les estaban aisladas unas <strong>de</strong> otras por montañas. Esto favoreció el<br />

<strong>de</strong>sarrollo in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong> las princip<strong>al</strong>es ciuda<strong>de</strong>s griegas como At<strong>en</strong>as y Esparta, <strong>en</strong>tre otras.<br />

CIENCIAS SOCIALES 1<br />

Extraído <strong>de</strong>l Cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> Trabajo Nº 1, Ci<strong>en</strong>cias Soci<strong>al</strong>es, 8º año, Bu<strong>en</strong>os Aires,<br />

Ministerio <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> la Nación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!