10.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

09 Unidad 9- Soci<strong>al</strong>es 9/14/07 1:10 PM Page 148<br />

UNIDAD 9<br />

148<br />

• LOS RECURSOS DEL IMPERIO ROMANO •<br />

2. ¿Por qué los romanos llamaban <strong>al</strong> mar Mediterráneo “Mare Nostrum”, es <strong>de</strong>cir “nuestro mar”?<br />

3. Leé las refer<strong>en</strong>cias <strong>de</strong>l mapa “Los recursos <strong>de</strong>l Imperio Romano” y respondé: ¿qué recursos fue<br />

adquiri<strong>en</strong>do Roma <strong>en</strong> cada etapa <strong>de</strong> su expansión? ¿Cuáles te parece que eran los recursos más<br />

importantes para el <strong>de</strong>sarrollo económico <strong>de</strong> Roma? ¿Por qué?<br />

4. Observá un planisferio político y <strong>en</strong>umerá los países que hoy se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> lo que antiguam<strong>en</strong>te<br />

era el Imperio Romano.<br />

7. La sociedad romana<br />

a) Leé el texto sigui<strong>en</strong>te para conocer <strong>al</strong>gunas características <strong>de</strong> la sociedad romana. Luego, resolvé<br />

las consignas que lo acompañan.<br />

• • • Roma, sociedad y gobierno<br />

La ciudad <strong>de</strong> Roma fue fundada <strong>en</strong> el siglo VIII a.C. Al principio, era una pequeña <strong>al</strong><strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> chozas <strong>de</strong> barro que se fue ext<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do por las colinas y los v<strong>al</strong>les que la ro<strong>de</strong>aban. Hacia<br />

el siglo VI a.C., las casas ya eran <strong>de</strong> piedra y la ciudad se organizó <strong>en</strong> torno <strong>de</strong>l foro, la plaza<br />

pública, c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> la vida cívica.<br />

La comunidad estaba formada por un conjunto <strong>de</strong> familias, cada una <strong>de</strong> las cu<strong>al</strong>es vivía <strong>en</strong> su<br />

propia casa. A<strong>de</strong>más, distintas familias formaban grupos llamados g<strong>en</strong>s. Las personas que formaban<br />

cada g<strong>en</strong>s no estaban unidas por lazos <strong>de</strong> par<strong>en</strong>tesco sanguíneo, sino por un vínculo cultur<strong>al</strong>:<br />

CIENCIAS SOCIALES 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!