10.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

03 Unidad 3 - Soci<strong>al</strong>es 9/14/07 12:52 PM Page 45<br />

Las <strong>de</strong>finiciones que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> los diccionarios ofrec<strong>en</strong> un primer acercami<strong>en</strong>to a los significados<br />

<strong>de</strong> las p<strong>al</strong>abras. Sin embargo, los diccionarios no siempre recog<strong>en</strong> el significado preciso que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>al</strong>gunos<br />

términos <strong>de</strong> las ci<strong>en</strong>cias soci<strong>al</strong>es. De la misma manera, tampoco incluy<strong>en</strong> los s<strong>en</strong>tidos que adquier<strong>en</strong><br />

<strong>al</strong>gunas p<strong>al</strong>abras <strong>en</strong> un país o <strong>en</strong> una región particular.<br />

En el diccionario <strong>de</strong> la Re<strong>al</strong> Aca<strong>de</strong>mia Española, la princip<strong>al</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> país es la sigui<strong>en</strong>te:<br />

País: (Del francés: pays). m. Nación, región, provincia o territorio.<br />

Según esa <strong>de</strong>finición, la p<strong>al</strong>abra país <strong>de</strong>signa cu<strong>al</strong>quier espacio <strong>de</strong>limitado, como una región o una provincia.<br />

Pero a través <strong>de</strong>l tiempo, com<strong>en</strong>zó a usarse cada vez con más frecu<strong>en</strong>cia para <strong>de</strong>signar un tipo particular<br />

<strong>de</strong> <strong>en</strong>tidad: el Estado nacion<strong>al</strong> mo<strong>de</strong>rno, su territorio y su población. Entonces, los países son <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s<br />

históricas y geográficas <strong>en</strong> las que se fueron formando, simultáneam<strong>en</strong>te, un Estado, un territorio y<br />

una sociedad.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la Arg<strong>en</strong>tina, país <strong>en</strong> el que vivimos, exist<strong>en</strong> muchos otros países. Por ejemplo, los países vecinos<br />

<strong>de</strong> la Arg<strong>en</strong>tina: Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay.<br />

b) Investigá qué quiere <strong>de</strong>cir la p<strong>al</strong>abra país. Un primer paso es buscarla <strong>en</strong> un diccionario.<br />

Para repres<strong>en</strong>tar gráficam<strong>en</strong>te los países <strong>de</strong>l mundo se pue<strong>de</strong> utilizar un mapa planisferio. Es importante<br />

que, antes <strong>de</strong> leer el sigui<strong>en</strong>te texto, prepares <strong>en</strong> tu mesa un planisferio político para ubicar <strong>en</strong> él los<br />

lugares que se nombran.<br />

c) El texto que sigue te explica qué características ti<strong>en</strong>e un planisferio. Leelo con at<strong>en</strong>ción.<br />

• • • El planisferio<br />

Es un mapa que repres<strong>en</strong>ta la tot<strong>al</strong>idad <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> la Tierra, una repres<strong>en</strong>tación<br />

plana <strong>de</strong> la esfera terrestre. Cuando ese mapa queda dividido <strong>en</strong> países, es un planisferio<br />

político. En el planisferio también se pued<strong>en</strong> reconocer gran<strong>de</strong>s territorios que agrupan varios<br />

países. Cada uno <strong>de</strong> esos gran<strong>de</strong>s territorios es un contin<strong>en</strong>te. Los contin<strong>en</strong>tes son las gran<strong>de</strong>s<br />

ext<strong>en</strong>siones <strong>de</strong> tierra emergida, separadas por océanos. Se difer<strong>en</strong>cian cinco océanos: Atlántico,<br />

Pacífico, Índico, Antártico y Ártico. Entre ellos, se reconoc<strong>en</strong> cinco contin<strong>en</strong>tes: América,<br />

Eurasia (que se divi<strong>de</strong> <strong>en</strong> Europa y Asia, y es el más ext<strong>en</strong>so <strong>de</strong> todos), África, Oceanía y<br />

Antártida. Así, el mundo queda dividido <strong>en</strong> cinco contin<strong>en</strong>tes y <strong>en</strong> cerca <strong>de</strong> dosci<strong>en</strong>tos países.<br />

En esta actividad, vas a trabajar con un planisferio político mudo. Es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te que lo conserves porque<br />

vas a seguir trabajando con él a medida que avances <strong>en</strong> la resolución <strong>de</strong> difer<strong>en</strong>tes activida<strong>de</strong>s.T<strong>en</strong>é <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta<br />

que tomar notas <strong>en</strong> los mapas es útil para estudiar posteriorm<strong>en</strong>te el tema.<br />

1. Consultá el planisferio que <strong>en</strong>contraste <strong>en</strong> el atlas u otra fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> información <strong>de</strong> la biblioteca.<br />

Buscá los cinco océanos y los cinco contin<strong>en</strong>tes. Luego, id<strong>en</strong>tific<strong>al</strong>os <strong>en</strong> tu mapa mudo y escribí sus<br />

nombres.<br />

Un mapa planisferio color.<br />

Un libro <strong>de</strong> Geografía o un atlas o una <strong>en</strong>ciclopedia.<br />

Un diccionario.<br />

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA 45<br />

CS 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!