10.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

13 Unidad 13- Soci<strong>al</strong>es 9/14/07 1:23 PM Page 208<br />

UNIDAD 13<br />

208<br />

1. ¿Quién era el propietario <strong>de</strong> las tierras? ¿Cómo se distribuía la tierra <strong>en</strong>tre los integrantes <strong>de</strong> la<br />

sociedad? ¿Quiénes estaban excluidos?<br />

2. Explicá con tus p<strong>al</strong>abras la sigui<strong>en</strong>te frase.<br />

Las relaciones que se establecían <strong>en</strong>tre señores y vas<strong>al</strong>los estaban basadas fundam<strong>en</strong>t<strong>al</strong>m<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la<br />

posesión <strong>de</strong> tierras.<br />

3. Compará tu respuesta a la consigna anterior con la que diste a la consigna c) <strong>de</strong> la actividad 2,<br />

<strong>en</strong> la página 204. ¿En qué aspectos coincid<strong>en</strong> y <strong>en</strong> cuáles no?<br />

4. Observá cómo está organizado el esquema y <strong>de</strong> qué forma están repres<strong>en</strong>tadas las relaciones<br />

<strong>en</strong>tre los integrantes <strong>de</strong> la sociedad. Escribí un título para el esquema. Fundam<strong>en</strong>tá tu elección.<br />

c) Las relaciones <strong>en</strong>tre los señores y sus vas<strong>al</strong>los se establecían <strong>en</strong> ceremonias conocidas como<br />

“acto <strong>de</strong> vas<strong>al</strong>laje”. En ellas, el señor otorgaba un feudo a su vas<strong>al</strong>lo y se leía un contrato. Leé<br />

abajo un fragm<strong>en</strong>to <strong>de</strong> ese contrato y luego re<strong>al</strong>izá las consignas que figuran a continuación.<br />

El texto <strong>de</strong> la ceremonia que vas a leer a continuación conti<strong>en</strong>e p<strong>al</strong>abras que quizá <strong>de</strong>sconozcas. Lee el<br />

párrafo <strong>en</strong> su tot<strong>al</strong>idad. Luego, volvé a leerlo l<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te y, fr<strong>en</strong>te a una p<strong>al</strong>abra <strong>de</strong>sconocida, int<strong>en</strong>tá<br />

relacionarla con el resto <strong>de</strong>l párrafo para <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r su significado. Si aún así no la <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dés, solicitá ayuda a<br />

tu maestro o consultá el diccionario.<br />

CEREMONIA Y FÓRMULA DE VASALLAJE <br />

Sea por todos conocido cómo yo, Alfonso, por la gracia <strong>de</strong> Dios, rey <strong>de</strong> Aragón, con<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

Barcelona, marqués <strong>de</strong> Prov<strong>en</strong>za, doy y concedo a ti, Guillem <strong>de</strong> Anglesola, mi castillo <strong>de</strong> Mur,<br />

y lo t<strong>en</strong>drás con servicio y fi<strong>de</strong>lidad. Te doy y concedo este castillo con todos sus términos y<br />

pert<strong>en</strong><strong>en</strong>cias, s<strong>al</strong>idas y mejoras que hagas <strong>en</strong> él; a<strong>de</strong>más, recibirás 60 medidas <strong>de</strong> trigo, las<br />

cu<strong>al</strong>es anu<strong>al</strong>m<strong>en</strong>te me solían dar los habitantes <strong>de</strong>l término <strong>de</strong> este castillo. Te lo doy y te lo<br />

concedo <strong>en</strong> feudo, me harás servicio y me t<strong>en</strong>drás fi<strong>de</strong>lidad perpetua, tanto a mí como a mis<br />

sucesores. Lo poseeréis por mí y los míos, tú y tus <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes a perpetuidad, y nos daréis<br />

a nosotros y a nuestros <strong>en</strong>viados la potestad <strong>de</strong>l mismo [...] tantas veces cuantas os lo pidiéramos<br />

por todos los siglos.<br />

CIENCIAS SOCIALES 1<br />

Fragm<strong>en</strong>to adaptado <strong>de</strong> la concesión <strong>de</strong> un feudo por Alfonso II, <strong>en</strong> el año 1192.<br />

1. ¿Quién es el señor y quién es el vas<strong>al</strong>lo <strong>en</strong> este texto?<br />

2. ¿En qué consiste el feudo <strong>en</strong>tregado por el señor <strong>al</strong> vas<strong>al</strong>lo?<br />

3. ¿Cuándo cesaba la posesión <strong>de</strong>l feudo?<br />

4. Transcribí la oración <strong>en</strong> la que se aclara la relación que mant<strong>en</strong>ían señor y vas<strong>al</strong>lo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!