10.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10 Unidad 10- Soci<strong>al</strong>es 9/14/07 1:13 PM Page 159<br />

b) Los ejércitos romanos, organizados <strong>en</strong> legiones, avanzaron <strong>en</strong> su afán <strong>de</strong> conquista sobre regiones<br />

que pert<strong>en</strong>ecían a los pueblos que nombramos <strong>en</strong> la actividad 1. Junto con el ejército, los romanos<br />

llevaron a los lugares más recónditos <strong>de</strong>l Imperio aspectos importantes <strong>de</strong> su cultura.A eso se<br />

refier<strong>en</strong> los textos que sigu<strong>en</strong>. Leelos con at<strong>en</strong>ción.<br />

• • • La cultura romana<br />

Los romanos adoptaron muchos elem<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> la<br />

cultura griega. En los primeros tiempos, lo hicieron<br />

<strong>de</strong>bido a la influ<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> las colonias griegas situadas<br />

<strong>en</strong> el sur <strong>de</strong> la p<strong>en</strong>ínsula itálica y, más tar<strong>de</strong>, como<br />

consecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la conquista e incorporación <strong>de</strong> Grecia<br />

<strong>al</strong> Imperio. La influ<strong>en</strong>cia griega <strong>en</strong> la cultura romana<br />

se v<strong>en</strong> <strong>en</strong> la arquitectura, la escultura, la l<strong>en</strong>gua y la<br />

religión <strong>de</strong> los romanos.<br />

En su expansión <strong>en</strong> torno <strong>de</strong>l mar Mediterráneo,<br />

los romanos difundieron una<br />

cultura que sintetizaba elem<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> la<br />

cultura griega con sus propias experi<strong>en</strong>cias<br />

y producciones. Por los caminos que partían<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Roma <strong>en</strong> todas direcciones, circularon<br />

la l<strong>en</strong>gua romana (el latín), las leyes o <strong>de</strong>recho<br />

romano, sus instituciones políticas (la<br />

República y el Imperio), la forma <strong>de</strong> organizar<br />

una ciudad, el <strong>al</strong>fabeto y la literatura.<br />

Este proceso se llamó romanización y fue<br />

la base <strong>de</strong>l l<strong>en</strong>to proceso <strong>de</strong> constitución <strong>de</strong><br />

una cultura a la que se llamó occid<strong>en</strong>t<strong>al</strong> que,<br />

<strong>en</strong> muchos aspectos, permanece vig<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

las socieda<strong>de</strong>s contemporáneas.<br />

• • • La romanización<br />

Los habitantes <strong>de</strong> las regiones sometidas<br />

empezaron a aceptar la cultura <strong>de</strong> los romanos,<br />

a vestirse como ellos, a compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r, hablar y<br />

escribir el latín, a frecu<strong>en</strong>tar las termas y los<br />

espectáculos públicos. Este proceso <strong>de</strong> romanización<br />

se <strong>de</strong>sarrolló con mayor int<strong>en</strong>sidad<br />

<strong>en</strong> las princip<strong>al</strong>es ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Imperio.<br />

Adaptado <strong>de</strong> El orig<strong>en</strong> <strong>de</strong> la Europa Mo<strong>de</strong>rna y el mundo contemporáneo, obra citada.<br />

La expansión <strong>de</strong> los romanos y la constitución <strong>de</strong> su Imperio no se <strong>de</strong>sarrollaron sobre el<br />

vacío; los territorios conquistados estaban habitados por diversos pueblos que t<strong>en</strong>ían sus propias<br />

culturas. A través <strong>de</strong> sus acciones <strong>de</strong> conquista, los romanos no sólo incorporaron nuevos<br />

territorios, sino que también difundieron y buscaron imponer el i<strong>de</strong><strong>al</strong> <strong>de</strong> vida romano. En<br />

muchos casos, llevaron a Roma a los hijos <strong>de</strong> los jefes loc<strong>al</strong>es para que se educaran como ciudadanos<br />

romanos. P<strong>en</strong>saban que <strong>de</strong> este modo lograban una mayor obedi<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> los pueblos<br />

conquistados. A este proceso <strong>de</strong> absorción <strong>de</strong> la cultura romana por parte <strong>de</strong> los pueblos v<strong>en</strong>cidos<br />

se lo d<strong>en</strong>ominó romanización.<br />

Adaptado <strong>de</strong> El orig<strong>en</strong> <strong>de</strong> la Europa Mo<strong>de</strong>rna y el mundo contemporáneo, obra citada.<br />

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA 159<br />

CS 1<br />

Ministerio <strong>de</strong> Educación y Ci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> España.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!