10.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

13 Unidad 13- Soci<strong>al</strong>es 9/14/07 1:23 PM Page 215<br />

• • • Entre campesinos y señores<br />

Todos los campesinos estaban sometidos a la autoridad <strong>de</strong> los señores. Debían pagar tributo<br />

a la aristocracia feud<strong>al</strong> y a la Iglesia. Los tributos podían ser: dinero, productos <strong>de</strong>l campo<br />

parte <strong>de</strong> la cosecha, anim<strong>al</strong>es, huevos, piezas <strong>de</strong> tela, <strong>en</strong>tre otros, u horas <strong>de</strong> trabajo gratis <strong>en</strong><br />

el castillo o <strong>en</strong> las tierras <strong>de</strong>l señor. Ese trabajo podía consistir <strong>en</strong> arreglar cercas, transportar<br />

leña o arar y cosechar.<br />

Algunos campesinos eran libres. Podían abandonar el feudo y casarse. Sólo pocos eran<br />

propietarios <strong>de</strong> sus tierras. Los que no las t<strong>en</strong>ían <strong>de</strong>bían trabajar las tierras <strong>de</strong>l señor.<br />

La mayoría <strong>de</strong> los campesinos eran siervos, es <strong>de</strong>cir, t<strong>en</strong>ían m<strong>en</strong>os liberta<strong>de</strong>s y una mayor<br />

<strong>de</strong>p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> los señores. No podían abandonar las parcelas don<strong>de</strong> trabajaban ni casarse sin<br />

permiso <strong>de</strong>l señor. Sus hijos también eran siervos.<br />

Con el paso <strong>de</strong>l tiempo, la libertad <strong>de</strong> la que gozaban los campesinos libres fue <strong>de</strong>sapareci<strong>en</strong>do.<br />

La costumbre y la fuerza que ejercían los señores se transformaron <strong>en</strong> las únicas leyes<br />

reconocidas. Sólo a veces, los principios mor<strong>al</strong>es y religiosos pusieron un límite a los abusos<br />

<strong>de</strong> los po<strong>de</strong>rosos.<br />

Adaptado <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s, obra citada.<br />

1. Elegí una frase <strong>de</strong>l texto “Entre campesinos y señores” que se relacione con la vida <strong>de</strong> Gilberto.<br />

Copi<strong>al</strong>a <strong>en</strong> tu carpeta y explicá por qué la elegiste.<br />

2. Compará la situación <strong>de</strong> Gilberto y <strong>de</strong> Bodo respecto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos que ambos t<strong>en</strong>ían <strong>en</strong><br />

la sociedad.<br />

3. Completá el cuadro que empezaste a re<strong>al</strong>izar <strong>en</strong> la actividad 3.d).Agregá <strong>en</strong> las columnas libres<br />

información que hayas obt<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> esta actividad.<br />

d) Esta es una imag<strong>en</strong> que<br />

repres<strong>en</strong>ta una <strong>al</strong><strong>de</strong>a feud<strong>al</strong>.<br />

Observ<strong>al</strong>a at<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te<br />

y re<strong>al</strong>izá las consignas que<br />

figuran a continuación.<br />

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA 215<br />

CS 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!