10.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

03 Unidad 3 - Soci<strong>al</strong>es 9/14/07 12:52 PM Page 41<br />

U NIDAD 3 La organización <strong>de</strong> un país<br />

Muchas veces, nos referimos a la Arg<strong>en</strong>tina con el término país. ¿Te preguntaste <strong>al</strong>guna vez qué significa<br />

ese término? ¿A qué nos referimos cuando lo utilizamos? A través <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s que te proponemos<br />

<strong>en</strong> esta unidad, vas a conocer las respuestas a estas preguntas y también vas a apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r cómo surge el<br />

nombre <strong>de</strong> nuestro país, cómo se forma el territorio que ocupa un país y qué características se ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

cu<strong>en</strong>ta para <strong>de</strong>scribir un territorio.<br />

Los países son re<strong>al</strong>ida<strong>de</strong>s complejas y cambiantes que difícilm<strong>en</strong>te puedan conocerse ley<strong>en</strong>do unas<br />

pocas páginas. Sin embargo, <strong>al</strong>gunos temas y conceptos que vas a estudiar <strong>en</strong> esta unidad te ayudarán a<br />

compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r un poco más la re<strong>al</strong>idad <strong>en</strong> que vivimos.<br />

En <strong>al</strong>gunas unida<strong>de</strong>s, para estudiar <strong>de</strong>terminados temas <strong>de</strong> Ci<strong>en</strong>cias Soci<strong>al</strong>es, te proponemos re<strong>al</strong>izar <strong>en</strong>trevistas<br />

o <strong>en</strong>cuestas. Esta es una <strong>de</strong> esas unida<strong>de</strong>s. Para re<strong>al</strong>izar la actividad 2 necesitás <strong>en</strong>trevistar con tiempo a tres o<br />

cuatro personas <strong>de</strong> tu comunidad para indagar qué sab<strong>en</strong> sobre el orig<strong>en</strong> <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong>l lugar <strong>en</strong> que está<br />

la escuela. Las preguntas que t<strong>en</strong>és que formular a los <strong>en</strong>trevistados son dos:<br />

1) ¿Sabe qué significa el nombre <strong>de</strong> este lugar?<br />

2) ¿Sabe por qué se eligió ese nombre?<br />

Anotá el nombre <strong>de</strong> cada <strong>en</strong>trevistado y, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cada nombre, tomá nota <strong>de</strong> las respuestas a cada<br />

pregunta.Tratá <strong>de</strong> resolver estas tareas <strong>de</strong> la manera más ord<strong>en</strong>ada posible para po<strong>de</strong>r trabajar con este<br />

materi<strong>al</strong> sin dificulta<strong>de</strong>s. Guardá tus notas porque las vas a necesitar próximam<strong>en</strong>te.<br />

1. El nombre <strong>de</strong> la Arg<strong>en</strong>tina<br />

Hay muchas formas <strong>de</strong> saber qué es un país. Po<strong>de</strong>mos com<strong>en</strong>zar por preguntarnos cuál es el orig<strong>en</strong><br />

y el significado <strong>de</strong> su nombre.<br />

a) Este texto trata sobre el orig<strong>en</strong> <strong>de</strong> la p<strong>al</strong>abra Arg<strong>en</strong>tina. Leelo con at<strong>en</strong>ción. Luego resolvé las<br />

consignas que aparec<strong>en</strong> <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l texto.<br />

• • • El nombre <strong>de</strong> nuestro país<br />

Arg<strong>en</strong>tina, con mayúscula, es un topónimo. Y arg<strong>en</strong>tina o arg<strong>en</strong>tino, con minúscula, son<br />

g<strong>en</strong>tilicios.<br />

Los topónimos son sustantivos propios utilizados para nombrar cu<strong>al</strong>quier espacio geográfico.<br />

Son los nombres propios <strong>de</strong> lugares o regiones, como Pilcomayo, Chile o Santiago <strong>de</strong>l Estero.<br />

Los g<strong>en</strong>tilicios, <strong>en</strong> cambio, son adjetivos que indican la proced<strong>en</strong>cia geográfica <strong>de</strong> las<br />

personas; por ejemplo, peruano, corr<strong>en</strong>tino o tilcareño. Los peruanos son las personas que<br />

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!