10.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

05 Unidad 5 - Soci<strong>al</strong>es 9/14/07 12:58 PM Page 81<br />

Los egipcios no usaban dinero, sino que intercambiaban un producto por otro. Ese intercambio<br />

constituye una mod<strong>al</strong>idad comerci<strong>al</strong> llamada trueque. Para llevar a cabo ese tipo <strong>de</strong><br />

economía se necesitaba un lugar don<strong>de</strong> <strong>en</strong>contrarse con otros para ofrecer los productos. Ese<br />

lugar era el mercado, consi<strong>de</strong>rado el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> la vida cotidiana <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Los puestos <strong>de</strong>l mercado se levantaban a lo largo <strong>de</strong> las c<strong>al</strong>les. Algunos eran at<strong>en</strong>didos por artesanos<br />

especi<strong>al</strong>izados que v<strong>en</strong>dían perlas, joyas y cosméticos.<br />

Los agricultores llegaban a la ciudad con sus asnos, frutas, verduras y granos. Algunos llevaban<br />

gansos y presas <strong>de</strong> caza. Otros, pescado o merca<strong>de</strong>rías que habían hecho <strong>en</strong> sus casas: sand<strong>al</strong>ias,<br />

telas o artículos para comer y beber.<br />

Había muchas discusiones sobre el v<strong>al</strong>or <strong>de</strong> las merca<strong>de</strong>rías que se intercambiaban.<br />

1. Para organizar la información <strong>de</strong>l texto leído, respondé estas preguntas <strong>en</strong> tu carpeta.<br />

• ¿Qué grupos soci<strong>al</strong>es vivían <strong>en</strong> las ciuda<strong>de</strong>s? ¿A qué se <strong>de</strong>dicaba cada uno <strong>de</strong> estos grupos?<br />

¿Por qué era importante su pres<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> las ciuda<strong>de</strong>s?<br />

• ¿Por qué creés que <strong>al</strong> mercado se lo consi<strong>de</strong>raba “el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> la vida cotidiana”?<br />

• Transcribí una oración que refleje la relación <strong>en</strong>tre la ciudad y el campo.<br />

b) Ahora que conocés los grupos soci<strong>al</strong>es <strong>de</strong>l antiguo Egipto, copiá la sigui<strong>en</strong>te pirámi<strong>de</strong> soci<strong>al</strong><br />

<strong>en</strong> tu carpeta y complet<strong>al</strong>a.T<strong>en</strong>é <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que <strong>en</strong> su base se ubican los grupos más numerosos,<br />

que eran los que t<strong>en</strong>ían la posición más <strong>de</strong>sfavorable.A medida que se asci<strong>en</strong><strong>de</strong> hacia la cúspi<strong>de</strong><br />

se van situando los grupos dominantes, a los que pert<strong>en</strong>ece la minoría <strong>de</strong> la población.<br />

Para re<strong>al</strong>izar esta consigna repasá las activida<strong>de</strong>s 3 y 4 .A medida que re<strong>al</strong>ices esta tarea <strong>de</strong> revisión,<br />

prestá at<strong>en</strong>ción a los grupos soci<strong>al</strong>es que vayan apareci<strong>en</strong>do y, según el lugar que ocupaban<br />

<strong>en</strong> la sociedad, ubic<strong>al</strong>os <strong>en</strong> la pirámi<strong>de</strong>.<br />

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA 81<br />

CS 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!