10.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

02 Unidad 2 - Soci<strong>al</strong>es 9/14/07 12:49 PM Page 39<br />

8. Nuevos <strong>de</strong>scubrimi<strong>en</strong>tos, nuevos trabajos<br />

a) Leé el sigui<strong>en</strong>te texto con at<strong>en</strong>ción.<br />

• • • Comi<strong>en</strong>za la met<strong>al</strong>urgia<br />

Las socieda<strong>de</strong>s han sido, y son, protagonistas <strong>de</strong> cambios significativos que modificaron sus<br />

condiciones <strong>de</strong> vida. Hacia el año 4000 a.C., el <strong>de</strong>scubrimi<strong>en</strong>to y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la met<strong>al</strong>urgia<br />

dieron lugar a la formación <strong>de</strong> nuevos oficios. Algunos <strong>de</strong> estos consistían <strong>en</strong> trabajar el met<strong>al</strong>,<br />

y otros, <strong>en</strong> intercambiar los productos fabricados por otros que ellos no producían.<br />

La met<strong>al</strong>urgia permitió a los hombres manufacturar una gran variedad <strong>de</strong> ut<strong>en</strong>silios más<br />

resist<strong>en</strong>tes y eficaces que los viejos instrum<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> piedra. Esto, a su vez, favoreció el aum<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> <strong>al</strong>im<strong>en</strong>tos y artesanías.<br />

La met<strong>al</strong>urgia, como todas las activida<strong>de</strong>s humanas, implicó un largo proceso <strong>de</strong> experim<strong>en</strong>tación.<br />

Primero hubo que <strong>de</strong>scubrir cómo extraer el met<strong>al</strong> <strong>de</strong> las minas y para qué podía<br />

ser utilizado. El met<strong>al</strong> era un recurso difícil <strong>de</strong> explotar, porque requería mucho trabajo y<br />

esfuerzo para ser extraído y mo<strong>de</strong>lado. Por ello, <strong>al</strong> principio, sólo se utilizó para hacer objetos<br />

<strong>de</strong> lujo <strong>en</strong> los p<strong>al</strong>acios y templos. Era un símbolo <strong>de</strong> prestigio que servía para difer<strong>en</strong>ciar a las<br />

personas ricas <strong>de</strong> las que no lo eran.<br />

A los artesanos que se <strong>de</strong>dicaron a mo<strong>de</strong>lar met<strong>al</strong>es se los llamó herreros. El primer met<strong>al</strong><br />

utilizado fue el cobre, pero como era muy blando, los ut<strong>en</strong>silios no duraban mucho tiempo.<br />

En Sumer (una ciudad <strong>de</strong> la Mesopotamia asiática), los herreros <strong>de</strong>scubrieron que mezclando<br />

el cobre y el estaño se producía un met<strong>al</strong> más resist<strong>en</strong>te, llamado bronce. Con él, lograron<br />

construir herrami<strong>en</strong>tas más eficaces <strong>de</strong>stinadas a la agricultura, a la carpintería y a otras activida<strong>de</strong>s<br />

manu<strong>al</strong>es. Los agricultores com<strong>en</strong>zaron a usar hoces <strong>de</strong> bronce que permitían segar<br />

más rápidam<strong>en</strong>te los campos; los carpinteros mejoraron sus hachas y cinceles y así lograron un<br />

trabajo más veloz y s<strong>en</strong>cillo.<br />

Adaptado <strong>de</strong>l Cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> Trabajo Nº 2 Ci<strong>en</strong>cias Soci<strong>al</strong>es, obra citada.<br />

1. Con un compañero, com<strong>en</strong>tá qué provocó el surgimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> nuevos oficios <strong>en</strong> las antiguas ciuda<strong>de</strong>s.<br />

b) Leé la frase que sigue y escribí <strong>en</strong> tu carpeta un texto para explicarla.<br />

La exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> artesanos especi<strong>al</strong>izados <strong>en</strong> el trabajo <strong>de</strong>l met<strong>al</strong> <strong>de</strong>muestra que <strong>en</strong> las ciuda<strong>de</strong>s-estado<br />

existía una división <strong>de</strong>l trabajo cada vez más compleja.<br />

Con la actividad que sigue t<strong>en</strong>drás oportunidad <strong>de</strong> revisar y sintetizar lo que apr<strong>en</strong>diste <strong>en</strong> esta unidad. Si<br />

no recordás la información apr<strong>en</strong>dida, podés consultar las activida<strong>de</strong>s anteriores para resolver las consignas.<br />

Consultá con tu maestro cómo re<strong>al</strong>izar esa revisión.<br />

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA 39<br />

CS 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!