10.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

06 Unidad 6 - Soci<strong>al</strong>es 9/14/07 1:01 PM Page 99<br />

Por último, se <strong>en</strong>contraban los tlacotli, personas que, por haber contraído <strong>de</strong>udas o cometido<br />

<strong>al</strong>gún <strong>de</strong>lito, trabajaban para su amos sin recibir ningún tipo <strong>de</strong> pago. A pesar <strong>de</strong> esta estructura<br />

apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te muy rígida, existían posibilida<strong>de</strong>s tanto <strong>de</strong> asc<strong>en</strong>so soci<strong>al</strong>, por servicios cumplidos<br />

<strong>al</strong> Estado, como <strong>de</strong> <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>so, <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong> que se cometieran <strong>de</strong>litos.<br />

• • • La religión azteca<br />

Adaptado <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> la civilizaciones antiguas y el mundo feud<strong>al</strong>,<br />

obra citada.<br />

Los aztecas eran un pueblo int<strong>en</strong>sam<strong>en</strong>te religioso. Los templos formaban parte importante<br />

<strong>de</strong> la ciudad. Cada clan t<strong>en</strong>ía sus propios dioses y todos v<strong>en</strong>eraban a Huitzilopochitl. Y este<br />

dios, igu<strong>al</strong> que otros, pedía sacrificios humanos <strong>en</strong> su honor. Todas las víctimas <strong>de</strong> los sacrificios<br />

ritu<strong>al</strong>es eran prisioneros <strong>de</strong> guerra; por eso la guerra era una <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s princip<strong>al</strong>es<br />

<strong>de</strong> este pueblo. Religión y guerra estaban así muy unidas, puesto que las princip<strong>al</strong>es ceremonias<br />

se podían hacer gracias a la guerra.<br />

Claro que la guerra t<strong>en</strong>ía que ver también con la economía, ya que las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>rrotadas<br />

quedaban obligadas a pagar tributos a T<strong>en</strong>ochtitlán; así, los aztecas conseguían muchísimas cosas<br />

que reforzaban su propia producción.<br />

Una parte <strong>de</strong>l botín <strong>de</strong> guerra y <strong>de</strong> las tierras conquistadas pasaba a los nobles, qui<strong>en</strong>es,<br />

<strong>de</strong> esa manera, veían crecer su prestigio con la riqueza. El coraje <strong>de</strong>mostrado <strong>en</strong> la bat<strong>al</strong>la y<br />

la cantidad <strong>de</strong> <strong>en</strong>emigos capturados aum<strong>en</strong>taban el honor <strong>de</strong> los guerreros, permitiéndoles<br />

asc<strong>en</strong><strong>de</strong>r soci<strong>al</strong>m<strong>en</strong>te. A<strong>de</strong>más, los prisioneros luego se constituían <strong>en</strong> mano <strong>de</strong> obra, usada<br />

<strong>en</strong> la construcción y el mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Los soldados aztecas no se <strong>de</strong>dicaban sólo a la vida militar, sino que <strong>en</strong> tiempos <strong>de</strong> paz se<br />

ocupaban <strong>de</strong> cultivar la tierra o <strong>de</strong> otros oficios. Cuando se los llamaba para la guerra, estos<br />

hombres armados y <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ados formaban el ejército, <strong>en</strong> conjunto con los guerreros <strong>de</strong> cada<br />

uno <strong>de</strong> los veinte clanes.<br />

Adaptado <strong>de</strong> R. Boixados y M. P<strong>al</strong>ermo, Los aztecas,<br />

Bu<strong>en</strong>os Aires, Libros <strong>de</strong>l Quirquincho, 1991.<br />

b) Las sigui<strong>en</strong>tes preguntas te van a ayudar a organizar la información sobre los aztecas.<br />

Respon<strong>de</strong>las <strong>en</strong> tu carpeta. Para hacerlo, vas a necesitar releer los textos anteriores.<br />

1. ¿Cómo estaba organizada la sociedad azteca?<br />

2. Buscá <strong>en</strong> el diccionario el significado <strong>de</strong> la p<strong>al</strong>abra jerarquizada.<br />

3. Fundam<strong>en</strong>tá el título <strong>de</strong>l primer texto.<br />

4. ¿Por qué p<strong>en</strong>sás que la guerra era una actividad tan importante para los aztecas?<br />

5. Transcribí la frase que <strong>de</strong>muestre la relación <strong>en</strong>tre religión y guerra.<br />

6. ¿Por qué había que pagar tributos a T<strong>en</strong>ochtitlán?<br />

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA 99<br />

CS 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!