10.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD 15<br />

246<br />

• • • Un tipo <strong>de</strong> circuito productivo: los agroindustri<strong>al</strong>es<br />

Con la d<strong>en</strong>ominación <strong>de</strong> agroindustri<strong>al</strong>es se clasifican los circuitos productivos basados <strong>en</strong><br />

la transformación <strong>de</strong> materias primas agropecuarias. Un circuito agroindustri<strong>al</strong> se compone <strong>de</strong><br />

una serie <strong>de</strong> tareas <strong>de</strong> manufacturación mediante las cu<strong>al</strong>es se procesan las materias primas,<br />

excepto la minería. Agroindustria significa, así, la transformación <strong>de</strong> productos proced<strong>en</strong>tes <strong>de</strong><br />

la agricultura, la gana<strong>de</strong>ría, la actividad forest<strong>al</strong> y la pesca.<br />

Las industrias que emplean como materias primas productos agrícolas, pesqueros y forest<strong>al</strong>es<br />

forman un grupo muy variado. Así, son agroindustrias tanto la mera conservación (como el<br />

secado <strong>al</strong> sol) y operaciones estrecham<strong>en</strong>te relacionadas con la cosecha, como la producción<br />

<strong>de</strong> artículos mediante métodos mo<strong>de</strong>rnos y <strong>de</strong> gran inversión <strong>de</strong> capit<strong>al</strong>, como productos textiles,<br />

papel, leche, azúcar, arroz o ma<strong>de</strong>ra.<br />

1. ¿Por qué la producción tomatera es un circuito agroindustri<strong>al</strong>? Justificá tu respuesta.<br />

2. A partir <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong>l texto “Circuitos productivos”, agregá o corregí lo que consi<strong>de</strong>res<br />

necesario <strong>en</strong> el esquema <strong>de</strong> tu carpeta “Eslabones productivos <strong>de</strong>l tomate <strong>en</strong> conserva”. Luego<br />

con tus compañeros:<br />

• Compará las correcciones que proponés con las que propon<strong>en</strong> ellos.<br />

• Elegí y escribí un nombre para cada eslabón <strong>de</strong>l circuito, a partir <strong>de</strong> lo que leíste <strong>en</strong> el texto.<br />

3. Con tus compañeros, completá o rehacé el afiche sobre el circuito productivo <strong>de</strong>l tomate a partir<br />

<strong>de</strong> la información que apr<strong>en</strong>diste hasta ahora.T<strong>en</strong>é <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta el esquema que fuiste completando<br />

<strong>en</strong> tu carpeta.<br />

4. También hay otra manera <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar a las activida<strong>de</strong>s económicas: consiste <strong>en</strong> categorizarlas<br />

<strong>en</strong> “primarias”,“secundarias” y “terciarias”. Consultá <strong>en</strong> <strong>al</strong>gún texto <strong>de</strong> la biblioteca <strong>en</strong> qué consiste<br />

esta clasificación. Organizá esa información <strong>en</strong> un cuadro y escribilo <strong>en</strong> tu carpeta.Agregá<br />

ejemplos referidos <strong>al</strong> circuito productivo <strong>de</strong>l tomate. Incorporá <strong>al</strong> cuadro las activida<strong>de</strong>s relevadas<br />

<strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong> tu comunidad (actividad 1).<br />

b) En la actividad 1, re<strong>al</strong>izaste un listado con las activida<strong>de</strong>s económicas que <strong>de</strong>sarrollan las personas<br />

que viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> tu comunidad y las clasificaste según eran <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> bi<strong>en</strong>es o <strong>de</strong> oferta<br />

<strong>de</strong> servicios. ¿Cómo las organizarías ahora, a partir <strong>de</strong> lo que estudiaste <strong>en</strong> esta unidad? Discutilo<br />

con tus compañeros y elaborá con ellos un nuevo cuadro.<br />

CIENCIAS SOCIALES 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!