10.05.2013 Views

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

Acceso al documento en PDF - Biblioteca Nacional de Maestros ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

06 Unidad 6 - Soci<strong>al</strong>es 9/14/07 1:01 PM Page 89<br />

U NIDAD 6<br />

Así como había ocurrido durante el período Neolítico <strong>en</strong> Asia y África, hace aproximadam<strong>en</strong>te 4.000<br />

años, <strong>al</strong>gunas comunida<strong>de</strong>s americanas com<strong>en</strong>zaron a aprovechar mejor los recursos natur<strong>al</strong>es y a<br />

domesticar plantas y anim<strong>al</strong>es. Este paso hacia la economía productiva se dio <strong>en</strong> dos áreas que se transformaron<br />

<strong>en</strong> las <strong>de</strong> mayor <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las culturas americanas: Mesoamérica (que compr<strong>en</strong><strong>de</strong> los actu<strong>al</strong>es<br />

territorios <strong>de</strong> México y América C<strong>en</strong>tr<strong>al</strong>) y los An<strong>de</strong>s C<strong>en</strong>tr<strong>al</strong>es. En ambas regiones se establecieron,<br />

hace más o m<strong>en</strong>os 2.000 años, los primeros c<strong>en</strong>tros urbanos <strong>de</strong>l contin<strong>en</strong>te americano.<br />

En América, t<strong>al</strong> como sucedió <strong>en</strong> las socieda<strong>de</strong>s que estudiaste <strong>en</strong> las unida<strong>de</strong>s anteriores, la agricultura<br />

fue uno <strong>de</strong> los factores que favoreció el aum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la población. El proceso tuvo aspectos similares a los<br />

<strong>de</strong> Asia y África. Se formaron las primeras <strong>al</strong><strong>de</strong>as autosufici<strong>en</strong>tes que con el tiempo com<strong>en</strong>zaron a producir<br />

más <strong>de</strong> lo que necesitaban para vivir, es <strong>de</strong>cir, a producir exced<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> <strong>al</strong>im<strong>en</strong>tos. A partir <strong>de</strong> ese mom<strong>en</strong>to,<br />

empezaron a difer<strong>en</strong>ciarse los trabajos y los grupos soci<strong>al</strong>es, y las personas más influy<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s com<strong>en</strong>zaron a ejercer el po<strong>de</strong>r sobre la mayoría <strong>de</strong> la población.<br />

Hacia el año 1.000 d.C., dos imperios se organizaron <strong>en</strong> Mesoamérica y la región andina: el Azteca y el Inca.<br />

El pueblo azteca, as<strong>en</strong>tado originariam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l México actu<strong>al</strong>, fue ext<strong>en</strong>diéndose por el v<strong>al</strong>le<br />

hasta conformar un po<strong>de</strong>roso imperio.<br />

En los An<strong>de</strong>s, los incas surgieron <strong>de</strong> una ciudad-estado que luchó por el po<strong>de</strong>r político contra otros pueblos<br />

ubicados <strong>al</strong> sur <strong>de</strong> la Cordillera c<strong>en</strong>tr<strong>al</strong> <strong>de</strong> Perú. En el siglo XII com<strong>en</strong>zaron una campaña <strong>de</strong> expansión<br />

militar y, dos siglos <strong>de</strong>spués, habían creado uno <strong>de</strong> los imperios más gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> América, cuyo c<strong>en</strong>tro<br />

estaba <strong>en</strong> la ciudad <strong>de</strong> Cuzco.<br />

En esta unidad estudiarás <strong>al</strong>gunos aspectos <strong>de</strong> estas culturas americanas, que fueron capaces <strong>de</strong> crear<br />

imperios con gran po<strong>de</strong>r militar hasta casi ci<strong>en</strong> años antes <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong> los españoles a nuestro contin<strong>en</strong>te.<br />

Un mapa <strong>de</strong> América con división política.<br />

Un papel afiche.<br />

1. Incas y aztecas: ubicación geográfica<br />

Incas y aztecas: civilizaciones<br />

agrarias <strong>en</strong> América<br />

a) Antes <strong>de</strong> empezar a estudiar estos pueblos, los vas a ubicar geográficam<strong>en</strong>te. Observá el<br />

mapa <strong>de</strong> la página sigui<strong>en</strong>te con at<strong>en</strong>ción y escribí <strong>en</strong> tu carpeta las respuestas a las consignas<br />

que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran a continuación.<br />

1. Compará el mapa con uno <strong>de</strong> América actu<strong>al</strong> con división política y respondé:<br />

• ¿Qué países actu<strong>al</strong>es se loc<strong>al</strong>izan <strong>en</strong> los territorios controlados por aztecas e incas?<br />

• ¿Cuál <strong>de</strong> ellos ocupó la mayor ext<strong>en</strong>sión <strong>de</strong> tierra?<br />

• ¿Qué parte <strong>de</strong>l territorio arg<strong>en</strong>tino fue controlado por los incas? ¿Qué provincias actu<strong>al</strong>es<br />

pert<strong>en</strong>ecieron <strong>al</strong> Imperio Inca?<br />

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA 89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!