26.10.2014 Views

I N F O R M E del período bienal, 2008-09 Iª PARTE (2008 ... - Iccat

I N F O R M E del período bienal, 2008-09 Iª PARTE (2008 ... - Iccat

I N F O R M E del período bienal, 2008-09 Iª PARTE (2008 ... - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME ADMINISTRATIVO<br />

CONVENCIÓN SOBRE ESPECIES MIGRATORIAS PARA IDENTIFICAR Y ELABORAR UNA OPCIÓN DE COOPERACIÓN<br />

INTERNACIONAL SOBRE TIBURONES MIGRATORIOS EN EL MARCO DEL CONVENIO SOBRE ESPECIES<br />

MIGRATORIAS (CMS)<br />

Lugar: Mahé, Seychelles (11-13 de diciembre de 2007)<br />

Representante: Fabio Hazin (Presidente de la Comisión)<br />

Principales puntos <strong>del</strong> orden <strong>del</strong> día:<br />

Situación de la conservación de los tiburones definidos como migratorios en el marco <strong>del</strong> CMS<br />

Iniciativas existentes regionales, internacionales u otras para mejorar la conservación de los tiburones<br />

migratorios, incluyendo las lecciones aprendidas<br />

Opciones para la cooperación internacional en el marco <strong>del</strong> CMS<br />

Elaboración de una opción<br />

Comentarios:<br />

Durante las discusiones, se mantuvo la postura unánime de que las OROP deben estar involucradas en el proceso<br />

desde el principio, y la cuestión es cómo lograr su implicación. Algunos propusieron que las reuniones conjuntas<br />

de OROP de túnidos programadas para comienzos <strong>del</strong> año próximo (Reunión de Presidentes) o para 20<strong>09</strong><br />

(Reunión de OROP), podrían ser buenas oportunidades para que el CMS presentara su propuesta. Muchos<br />

expresaron su decepción de que las únicas OROP presentes fueran ICCAT y la IOTC. Se lamentó también la<br />

ausencia de la FAO. Muchos destacaron también la necesidad de mejorar la recopilación de datos y la<br />

concienciación. Sobre este tema, el Presidente de ICCAT explicó que la recopilación de datos sobre los tiburones<br />

capturados en la zona <strong>del</strong> Convenio, junto con las pesquerías de túnidos y especies afines, era ya obligatoria en el<br />

marco <strong>del</strong> Convenio de ICCAT. Informó también de que el SCRS, en 2005, había creado un grupo para tratar de<br />

forma específica las especies de elasmobranquios, recordando que en 2004 ya se había llevado a cabo una<br />

primera evaluación de tintorera y marrajo dientuso y que se había programado una nueva para <strong>2008</strong>. Por último,<br />

resaltó la necesidad de aumentar la concienciación, así como de trabajar en estrecha colaboración con los<br />

pescadores para fomentar la recogida de datos, incluyendo la necesidad de un esfuerzo educativo en relación con<br />

la identificación de especies.<br />

Tras dos días y medio de discusiones, se llegó a las siguientes conclusiones:<br />

El instrumento acordado debería ser de alcance global, con la oportunidad de incorporar, cuando sea<br />

necesario, iniciativas regionales o específicas de cada especie;<br />

El CMS debería, al menos por el momento, restringir el documento propuesto a las 3 especies ya<br />

incluidas en sus apéndices: el tiburón ballena, el tiburón blanco y el peregrino. Sin embargo también<br />

debería incluir un mecanismo que permita a los Estados <strong>del</strong> área de distribución añadir otras especies en<br />

el futuro, según proceda;<br />

Aunque las tres especies ya incluidas en la lista <strong>del</strong> CMS no son importantes como captura fortuita,<br />

tanto la FAO como las OROP deberían participar en el proceso desde el principio, al igual que la<br />

industria pesquera;<br />

El instrumento acordado debería tener en cuenta de la forma adecuada el enfoque precautorio y<br />

ecosistémico en la conservación de los tiburones.<br />

Se acordó también que los componentes de la ordenación y conservación de los tiburones deberían incluir:<br />

Medidas para la creación de capacidad en los países en desarrollo para la ordenación de los tiburones,<br />

incluyendo la ejecución y la investigación;<br />

Identificación y protección de los hábitats críticos y rutas migratorias de los tiburones;<br />

Creación de una base de datos global y estandarizada de especies de tiburones;<br />

Coordinación de las evaluaciones de stock y la investigación;<br />

Promoción y regulación de la conservación y ordenación de los tiburones, incluyendo el uso no para el<br />

consumo, como la regulación <strong>del</strong> ecoturismo;<br />

Proceso para fomentar la prohibición o el control estricto de la extracción de aletas;<br />

Cooperación activa con las industrias pesqueras;<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!