26.10.2014 Views

I N F O R M E del período bienal, 2008-09 Iª PARTE (2008 ... - Iccat

I N F O R M E del período bienal, 2008-09 Iª PARTE (2008 ... - Iccat

I N F O R M E del período bienal, 2008-09 Iª PARTE (2008 ... - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME ADMINISTRATIVO<br />

Esta importante conferencia reunió a diferentes personalidades de renombre mundial en el campo marítimo y de<br />

los recursos marinos: políticos, juristas, gestores, economistas y científicos. Varias instituciones internacionales<br />

y regionales estaban también representadas, principalmente la FAO, el Banco Mundial, las Naciones Unidas, la<br />

OMI, OROP y ONG.<br />

Las intervenciones trataron diversos temas referidos a las principales problemáticas relacionadas con la<br />

explotación de los recursos marinos, con las causas y efectos <strong>del</strong> cambio climático, con la proliferación de la<br />

pesca ilegal y no declarada, siempre en relación con los instrumentos jurídicos en vigor (UNCLOS, UNFSA y<br />

diferentes tratados). La polución de los océanos y los mares así como el papel de la OMI fueron también objeto<br />

de un importante debate.<br />

El papel de las OROP en la lucha contra la pesca ilegal y en la gestión de los recursos ocupó buena parte de la<br />

discusión en esta conferencia. Varios representantes de OROP, de ICCAT y de la FAO pusieron de relieve las<br />

acciones llevadas a cabo en sus organizaciones respectivas así como la colaboración desarrollada para eliminar la<br />

pesca ilegal.<br />

Al terminar los trabajos de la Conferencia, los organizadores prometieron circular las actas cuando fueran<br />

publicadas.<br />

Disponibilidad <strong>del</strong> informe: El resumen de las diferentes intervenciones está disponible en:<br />

www.fni.no/conference/<br />

GRUPO DE TRABAJO AD HOC CGPM-COMITÉ DE CUMPLIMIENTO SOBRE VMS COMO HERRAMIENTA DE<br />

SEGUIMIENTO, CONTROL Y VIGILANCIA (SCV)<br />

Lugar: Sede de la FAO, Roma, Italia (23 de septiembre de <strong>2008</strong>)<br />

Representante: Dña. C. Ochoa (Secretaría de ICCAT)<br />

ICCAT participó en el Grupo de trabajo bajo el punto <strong>del</strong> Orden <strong>del</strong> día “VMS y OROP: acciones emprendidas y<br />

medidas adoptadas” presentando la implementación <strong>del</strong> sistema VMS en la Secretaría de ICCAT.<br />

Comentarios:<br />

Con el objetivo de revisar el proyecto de Recomendación de la CGPM sobre VMS, el Grupo de trabajo<br />

intercambió opiniones acerca la implementación <strong>del</strong> VMS, en primer lugar a nivel nacional y en segundo lugar a<br />

nivel regional. El representante de Turquía presentó la implementación <strong>del</strong> sistema VMS en Turquía explicando<br />

los problemas que habían encontrado en cuanto a equipos y programas informáticos, así como la postura <strong>del</strong><br />

usuario final (el sector pesquero consideraba que se requerían demasiados dispositivos, el IAS, VMS y<br />

cuadernos de pesca electrónicos). Indicó también que la legislación nacional sobre VMS estaba pendiente<br />

actualmente en el Parlamento. Posteriormente, el representante croata explicó que en Croacia el sistema y su<br />

implementación seguían actualmente en desarrollo y que su Centro de Seguimiento de la Pesca (FMC) no tenía<br />

que ocuparse únicamente <strong>del</strong> VMS. El representante de Montenegro afirmó que en su país no se había<br />

implementado aún el VMS. El representante de Italia comunicó que sus mensajes de VMS se enviaban cada dos<br />

horas y que contaban con un eficaz sistema de alerta. Respecto al representante de la CE, destacó que el VMS a<br />

nivel comunitario era un sistema descentralizado y que desde 2006, el VMS de la CE cubría buques de más de<br />

15 metros. Informó también al Grupo de trabajo de que los mensajes se almacenaban durante tres años y sólo se<br />

podía acceder a ellos previa petición. Explicó que la Agencia de Control de la Pesca, en Vigo, utilizaría los<br />

mensajes de VMS en su función de inspección a nivel de la CE.<br />

Posteriormente, el representante de la FAO (FIEL) realizó una amplia presentación sobre la implementación de<br />

los sistemas VMS en diferentes OROP, resaltando las diferencias entre un VMS centralizado (como en<br />

CCAMLR, NAFO, NEAFC, ICCAT) y un VMS descentralizado (como en IATTC e IOTC). Por último, el<br />

representante de ICCAT presentó la implementación <strong>del</strong> VMS en la Secretaría de ICCAT. Con este fin, presentó<br />

las recomendaciones de ICCAT que habían conducido a la adopción <strong>del</strong> VMS y su formato y su protocolo. A<br />

continuación presentó las especificaciones técnicas <strong>del</strong> VMS en la Secretaría de ICCAT y las posibilidades<br />

ofrecidas por THEMIS para analizar los informes de VMS. Explicó también el funcionamiento <strong>del</strong> sistema entre<br />

las Partes contratantes de ICCAT y la Secretaría de ICCAT así como el funcionamiento diario <strong>del</strong> sistema.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!