26.10.2014 Views

I N F O R M E del período bienal, 2008-09 Iª PARTE (2008 ... - Iccat

I N F O R M E del período bienal, 2008-09 Iª PARTE (2008 ... - Iccat

I N F O R M E del período bienal, 2008-09 Iª PARTE (2008 ... - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME ICCAT <strong>2008</strong>-20<strong>09</strong> (I)<br />

el día anterior a la fecha prevista de salida <strong>del</strong> buque, cuando es posible, para que pueda realizarse una<br />

inspección de seguridad. El periodo que transcurre desde la notificación hasta que el observador está en puerto<br />

listo para embarcar no debería superar las 96 horas. Hasta la fecha, las notificaciones se han realizado con dos<br />

semanas de antelación para la mayoría de los embarques.<br />

Antes de que se envíe al observador, el operador <strong>del</strong> buque de transporte y el Consorcio deben firmar un<br />

memorando de entendimiento. En éste se explican con detalle las funciones y responsabilidades de ambas partes<br />

para que no surjan dudas. Hasta la fecha el Consorcio ha firmado MOU con seis de los principales operadores de<br />

buques de transporte 5 . Los buques a nivel individual deben presentar un certificado de seguro de protección e<br />

indemnización, y el buque debe someterse a una inspección de seguridad antes <strong>del</strong> embarque <strong>del</strong> observador. Las<br />

inspecciones de seguridad las realizan los observadores, salvo en los casos en los que el observador se embarca<br />

por primera vez, casos en los que éste irá acompañado de algún miembro <strong>del</strong> personal superior <strong>del</strong> Consorcio.<br />

3 Protocolos de muestreo y comunicación<br />

En la Recomendación 06-11 de ICCAT se definen las tareas que tienen que realizar los observadores, como:<br />

1) consignar e informar de las actividades de transbordo llevadas a cabo;<br />

2) verificar la posición <strong>del</strong> buque cuando esté llevando a cabo actividades de transbordo;<br />

3) observar y estimar los productos transbordados;<br />

4) verificar y consignar el nombre de los GPA afectados y su número de ICCAT<br />

5) verificar los datos incluidos en la declaración de transbordo;<br />

6) certificar los datos incluidos en la declaración de transbordo;<br />

7) firmar la declaración de transbordo;<br />

8) redactar un informe diario sobre las actividades de transbordo de los buques de transporte; y<br />

9) establecer informes generales que compilen la información recopilada, conforme a este párrafo, y dar al<br />

capitán la oportunidad de incluir en ellos cualquier información relevante.<br />

Desde entonces se han modificado las tareas 5 y 6, de tal modo que mientras que el observador puede estimar el<br />

número y cantidad de producto transferido, no se le requiere que certifique o verifique cada declaración de<br />

transbordo. El observador firma la declaración, pero sólo para confirmar que el transbordo ha sido objeto de<br />

observación. También se decidió que las actividades de los buques deberían comunicarse en un informe<br />

resumido de cinco días, en vez de en un informe diario (Sección 4). La mayor parte <strong>del</strong> trabajo de los<br />

observadores se centra en la tarea 3, que implica contar, identificar y registrar los pesos de las especies<br />

transferidas.<br />

3.1 Recuentos<br />

Los observadores han identificado los dos métodos básicos que se utilizan para transferir los productos<br />

pesqueros desde el GPA hasta el buque de transporte. El primero lo utilizan sobre todo los GPA más pequeños<br />

que tienen aperturas menores en las escotillas. En este caso el pescado se saca de la bodega <strong>del</strong> GPA en<br />

pequeños “grupos”, utilizando una maquinilla operada desde el GPA, y se coloca en la cubierta <strong>del</strong> GPA.<br />

Cuando se ha sacado suficiente pescado, éste se ata junto en una sola hilera y se transfiere a la bodega <strong>del</strong> buque<br />

de transporte con la maquinilla operada desde el buque de transporte. Con este método el pescado permanece<br />

cierto tiempo tendido en la cubierta <strong>del</strong> GPA, lo que brinda al observador la oportunidad de contar con precisión<br />

y, en la mayoría de los casos, de identificar un gran porcentaje de las especies (desde su posición en el buque de<br />

transporte).<br />

El segundo método lo utilizan sobre todo los GPA más grandes. En este caso como los buques tienen aperturas<br />

de escotilla más grandes, el pescado puede transferirse directamente desde la bodega <strong>del</strong> GPA hasta el buque de<br />

transporte en una única operación utilizando la maquinilla de este último. Este método es mucho más rápido, y<br />

cada hilera se transfiere en 12 o 15 segundos. Esto limita el tiempo en el que el pescado está visible para el<br />

observador para que pueda contarlo e identificar especies. Además, muchas veces una nube de vapor condensado<br />

debida al cambio de temperatura oculta el pescado en el momento de sacarlo de la bodega <strong>del</strong> GPA. Los<br />

observadores han probado diferentes métodos para superar estos obstáculos. Un observador utilizó una<br />

grabadora digital activada por la voz para registrar sus observaciones mientras sacaba fotografías digitales a cada<br />

cuerda. Posteriormente, comparó la información registrada con los detalles que había fotografiado.<br />

5 Hayama Shipping Ltd., MRS Corporation, Partners Shipping, Sea Tec Management Co. Ltd., Taiseimaru Kaiun Kaisha Ltd., Toei Reefer<br />

Line Ltd.<br />

322

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!