26.10.2014 Views

I N F O R M E del período bienal, 2008-09 Iª PARTE (2008 ... - Iccat

I N F O R M E del período bienal, 2008-09 Iª PARTE (2008 ... - Iccat

I N F O R M E del período bienal, 2008-09 Iª PARTE (2008 ... - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME ICCAT <strong>2008</strong>-20<strong>09</strong> (I)<br />

El Comité de Pesca, en su 27ª Reunión en 2005, recibió el informe <strong>del</strong> estudio que concluía que sería necesario<br />

introducir un sistema mediante el que cualquier buque pudiera ser claramente identificado en el tiempo,<br />

independientemente <strong>del</strong> cambio de nombre, armador o pabellón. En relación con el concepto de un método único<br />

para identificar buques, el estudio reconocía las ventajas que se derivarían <strong>del</strong> uso <strong>del</strong> número de Registro<br />

Lloyds (LR) (que es la base <strong>del</strong> número de la OMI y es obligatorio para ciertos tipos de buques pesqueros), y que<br />

incluirían, entre otras, que el número de identificación permanezca con el buque independientemente <strong>del</strong> cambio<br />

de nombre o de armador y/o pabellón, ya que proporciona la posibilidad de hacer un seguimiento de la historia<br />

<strong>del</strong> buque. Además, el estudio indicaba que el uso <strong>del</strong> número LR/OMI permitiría compararlo fácilmente con los<br />

de otras bases de datos, como la <strong>del</strong> LR, la <strong>del</strong> Sistema de Información acerca de la calidad en el transporte<br />

marítimo (European Quality Shipping Information System) (EQUASIS), y los registros de las Organizaciones<br />

Regionales de Ordenación de Pesquerías (OROP) y de los Estados <strong>del</strong> puerto en los que se incluye dicho número<br />

en los criterios de búsqueda.<br />

Además, en la primera reunión sustantiva <strong>del</strong> Grupo de Acción ministerial sobre la pesca IUU en alta mar, que<br />

se celebró en París el 9 de marzo de 2005, se acordó, entre otras medidas, establecer un sistema de información<br />

mundial sobre buques de pesca en alta mar mediante una base de datos internacional abierta al público sobre las<br />

flotas pesqueras en alta mar de todo el mundo. Se observó que dicho sistema podría ser convertirse en una de las<br />

principales actividades de la Red SCV mejorada y que podría considerarse también la viabilidad de agregar el<br />

sistema EQUASIS.<br />

En febrero de <strong>2008</strong>, la FAO celebró una “Consulta de Expertos sobre el desarrollo de un Registro mundial<br />

exhaustivo de buques pesqueros” en la sede de la FAO, en Roma, Italia. Durante esta Consulta, el Lloyd’s<br />

Register Fairplay (LR-F), en nombre de la Organización Marítima Internacional, describió la gestión <strong>del</strong> Sistema<br />

de asignación de números de la OMI a los buques y el Sistema de asignación de números de la OMI al armador y<br />

a la empresa registrados que, en la práctica <strong>del</strong> LR-F, se han ampliado para incluir registros relacionados con<br />

actividades pesqueras. Ambos sistemas proporcionan un mecanismo para extraer datos exhaustivos sobre buques<br />

pesqueros de las administraciones abanderantes. En la actualidad, aproximadamente 26.000 buques pesqueros de<br />

más de 100 TB y sus correspondientes armadores registrados disponen de números LR-F (dentro de la gama de<br />

números únicos <strong>del</strong> Sistema de asignación de números de identificación a buques de la OMI) 3 .<br />

La Consulta de Expertos acordó que era esencial disponer de un sistema que proporcione un identificador único<br />

que no cambie ni siquiera cuando el buque cambia de pabellón, de armador o de nombre. Aunque esto puede<br />

lograrse para los buques >100 TB mediante el LR-F, no existe ninguna propuesta formal, ni en la FAO ni en otro<br />

sitio, para los buques inferiores a 100 TB. El informe de la Consulta de Expertos se presentará en la sesión <strong>del</strong><br />

COFI de 20<strong>09</strong> para recibir asesoramiento y directrices respecto al trabajo futuro de la FAO en este tema.<br />

3 Acciones de las OROP de túnidos hasta la fecha<br />

En la primera reunión conjunta de OROP de túnidos celebrada en Kobe, Japón, en enero de 2007, se acordó que<br />

el trabajo técnico de colaboración entre las OROP debería comenzar con tres puntos, incluyendo:<br />

“2. Creación de una lista armonizada de buques de pesca atuneros lo más completa posible (lista positiva),<br />

incluyendo el uso de un identificador único permanente para cada buque, como por ejemplo un número OMI.<br />

La lista positiva debería incluir a los barcos de apoyo. Creación de una lista global de buques IUU”.<br />

El trabajo preliminar sobre una lista conjunta de buques pesqueros atuneros de las OROP de túnidos ya se ha<br />

realizado, y gran parte <strong>del</strong> trabajo lo han llevado a cabo la IATTC y la IOTC. La lista actual puede consultarse en<br />

el sitio web de tuna.org, en http://www.tuna-org.org/GlobalTVR.htm.<br />

En la reunión de Secretarías y Presidentes de OROP de túnidos celebrada en San Francisco, se acordó que i) la<br />

Secretaría de la IOTC haría un seguimiento de los resultados de la Consulta de Expertos de la FAO sobre un Registro<br />

mundial de buques (25 a 28 de febrero en Roma), y ii) la WCPFC iniciaría un estudio sobre sistemas de identificadores<br />

únicos para las OROP de túnidos. La WCPFC ha realizado un gran esfuerzo y actualmente está trabajando en el<br />

borrador de un documento para presentarlo a su Comisión, que ha sido puesto a disposición de ICCAT.<br />

i) Como comunicó la IOTC, la Consulta de Expertos de la FAO señaló las numerosas ventajas que podrían<br />

derivarse de que varios usuarios utilizaran el Registro mundial, en particular respecto a la prevención y<br />

3 Incluye asimismo buques que se han declarado como desguazados o hundidos.<br />

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!