26.10.2014 Views

I N F O R M E del período bienal, 2008-09 Iª PARTE (2008 ... - Iccat

I N F O R M E del período bienal, 2008-09 Iª PARTE (2008 ... - Iccat

I N F O R M E del período bienal, 2008-09 Iª PARTE (2008 ... - Iccat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COMITÉ DE CUMPLIMIENTO<br />

Examen <strong>del</strong> Programa Regional de observadores de ICCAT<br />

para el periodo abril 2007 a julio <strong>2008</strong><br />

(Presentado por MRAG y CapFish)<br />

Addendum 1 al Apéndice 4 al ANEXO 10<br />

1 Introducción<br />

En 2006 ICCAT adoptó la Recomendación de ICCAT sobre el establecimiento de un programa para el<br />

transbordo [Rec. 06-11] para establecer un Programa para el transbordo en respuesta a la preocupación<br />

generada por el hecho de que las operaciones de transbordo en el mar constituían una laguna en el esquema de<br />

ejecución de la Comisión. El objetivo global <strong>del</strong> programa era abordar las preocupaciones de los Estados<br />

miembros con respeto al blanqueo de las capturas de túnidos ilegales, no declaradas y no reglamentadas<br />

mediante el desarrollo de un programa de observadores para realizar un seguimiento de los transbordos en el mar<br />

desde grades palangreros atuneros (GPA) que operan en la zona <strong>del</strong> Convenio.<br />

El programa incorpora una norma general con arreglo a la cual todo transbordo de túnidos y especies afines en<br />

la zona <strong>del</strong> Convenio debe realizarse en puerto. Sin embargo, las Partes contratantes pueden autorizar a sus GPA<br />

a transbordar en el mar siempre y cuando el buque de transporte (BT) esté equipado con un sistema de<br />

seguimiento de buques (VMS) y lleve a bordo un observador de ICCAT que cuente con formación para realizar<br />

un seguimiento <strong>del</strong> proceso. ICCAT realizó una convocatoria de ofertas para el programa de observadores y se<br />

contrató a un consorcio formado por MRAG y Capfish (el Consorcio) para desarrollar e implementar el<br />

Programa regional de observadores (ROP). El Consorcio se ha hecho cargo de la contratación, formación y<br />

embarque de todos los observadores en los buques de transporte desde el inicio <strong>del</strong> ROP. En este informe se<br />

presenta un resumen <strong>del</strong> programa desde su inicio en abril de 2007 hasta el final de julio de <strong>2008</strong>.<br />

2 Embarques de observadores<br />

2.1 Resumen de los embarques de observadores<br />

Se han completado un total de 27 mareas que cubren 1.255 días en el mar y 493 transbordos. El peso total de<br />

pescado transbordado observado durante el periodo ascendió a 34.755,387 kg. Los embarques, desglosados por<br />

buques, se presentan en la Tabla 1.<br />

La mayoría de los embarques se han realizado en Ciudad <strong>del</strong> Cabo, aunque algunos observadores se han<br />

embarcado también en Panamá, Las Palmas, Islas de Cabo Verde, Trinidad y Tobago, Namibia y Gabón. La<br />

duración media de las mareas ha sido de 46 días (mínimo 5 y máximo 73), y el número medio de transbordos<br />

observados por marea ascendió a 18 (mínimo 3 y máximo 33). La ubicación de los transbordos se muestra en la<br />

Figura 1.<br />

Los GPA de China, Taipei Chino, Corea y Filipinas participaron en el ROP desde el principio, y Japón se adhirió<br />

al programa en abril de <strong>2008</strong>. El número total de transbordos observados por Estado abanderante de GPA fue:<br />

Taipei Chino (216), China (159), Japón (42), Corea (38) y Filipinas (38). En la<br />

Figura 2 se muestran los niveles de actividad por mes 4 en términos de observadores embarcados, número de<br />

transbordos y peso total transbordado. El mes más activo fue febrero de <strong>2008</strong>, que se corresponde con el<br />

incremento estacional en las capturas de patudo en la zona <strong>del</strong> Convenio.<br />

Los observadores realizaron un seguimiento de cada transbordo que se produjo en el mar y, con pocas<br />

excepciones, observaron prácticamente el 100% de los transbordos. Los transbordos generalmente tienen una<br />

duración de entre dos y cuatro horas, con un ritmo de transferencia medio de 22,39 t por hora (+/- 5,73 t). La<br />

Figura 3 muestra las cantidades totales transferidas durante estos transbordos; en la mayoría de los transbordos<br />

se transfirieron entre 35 y 130 t.<br />

2.2 Procedimiento y logística<br />

Cuando el operador de un buque de transporte (CV) requiere un observador, presenta una solicitud a ICCAT, a<br />

través de su Estado abanderante. ICCAT envía una notificación al Consorcio indicando la fecha y el lugar en el<br />

que el observador debe embarcarse en el buque. Entonces se moviliza y despliega un observador para que llegue<br />

4 Hasta julio de <strong>2008</strong>.<br />

321

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!