04.11.2014 Views

Plantas medicinales y aromáticas evaluadas en Chile

Plantas medicinales y aromáticas evaluadas en Chile

Plantas medicinales y aromáticas evaluadas en Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MENTA / CAP[TULO 2<br />

gpoca y duraci6n de cosecha<br />

Para extraction de aceite es<strong>en</strong>cial se cosecha a inicios de la floracion, <strong>en</strong> primavera o<br />

verano, y se pued<strong>en</strong> realizar 2 a 3 cosechas <strong>en</strong> la temporada. El primer corte se efectOa,<br />

g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te, afines de primaveray principios de verano. Es posible realizar un segundo<br />

corte <strong>en</strong> otoiio y, <strong>en</strong> ciertas zonas, esta planta admite un tercero.<br />

Si se deseaobt<strong>en</strong>er droga foliar, se debera cosechar <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to de la aparicidn de 10s<br />

botones florales, y a mas tardar al inicio de la floracion (Bomme, 2001).<br />

Si se quiere obt<strong>en</strong>er un aceite rico <strong>en</strong> m<strong>en</strong>tol o de acuerdo a la Farmacopea, se recomi<strong>en</strong>da<br />

cosechar <strong>en</strong>tre inicio y pl<strong>en</strong>a floracion. En cas0 de que el follaje <strong>en</strong> la base del<br />

tallo comi<strong>en</strong>ce a ponerse clorotico, se podra cosechar aljn mas temprano (Bomme, 2001).<br />

Otros autores seiialan que es oportuno com<strong>en</strong>zar la cosecha cuando la floracion ha Ilegad0<br />

a un 50% o mas (Lopez, 1982). Otro indice puede ser la tonalidad del color de las<br />

flores: cuando pasa de azul plomizo a azul oscuro la planta se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> estado de<br />

madurez; esto coincide tambi<strong>en</strong> con la aparicion de una gran cantidad de abejas (Lopez,<br />

1982). Sin embargo, <strong>en</strong> las cosechas mas tardias aum<strong>en</strong>ta la proportion de tallos, lo que<br />

hace disminuir la calidad del producto (Bomme, 2001). En la practica, cuando se trata de<br />

un cultivo de gran ext<strong>en</strong>sion, es mejor com<strong>en</strong>zar la cosecha al aparecer las primeras<br />

flores. Incluso, es preferible adelantarse un poco mas si la destileria ti<strong>en</strong>e poca capacidad<br />

de elaboracion. La experi<strong>en</strong>cia indica que es mucho m<strong>en</strong>or la perdida cuando se<br />

adelanta la cosecha que cuando se cosechan plantas demasiado maduras (Lopez, 1982).<br />

El mom<strong>en</strong>to adecuado para cosechar es <strong>en</strong>tre las 9 y las 15 horas. En cas0 de lluvias hay<br />

que esperar 24 horas desde el termino de esta antes de iniciar la cosecha, pues el cont<strong>en</strong>ido<br />

de es<strong>en</strong>cia disminuye inmediatam<strong>en</strong>te despues de las lluvias (Lopez, 1982).<br />

En la Vlll Region se realiza un corte a fines de diciembre y otro a fines de febrero. Sin<br />

embargo, algunos aiios el segundo corte de hojas es de muy bajo r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to y calidad.<br />

POSTCOSECHA<br />

Selecci6n<br />

Si el objetivo es obt<strong>en</strong>er hojas secas, el producto seco debe ser trillado de manera de<br />

separar la hoja del tallo.<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!