04.11.2014 Views

Plantas medicinales y aromáticas evaluadas en Chile

Plantas medicinales y aromáticas evaluadas en Chile

Plantas medicinales y aromáticas evaluadas en Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ORTIGA / CAPiTUlO 2<br />

Riego<br />

La ortiga se cultiva con riego, pero no exist<strong>en</strong> publicaciones sobre 10s requerimi<strong>en</strong>tos<br />

hidricos de la especie.<br />

Control de malezas<br />

En este cultivo, sin aplicacibn de pesticidas, el control debe partir desde la preparacibn<br />

de suelo. Posteriorm<strong>en</strong>te se recomi<strong>en</strong>da el us0 de algunas herrami<strong>en</strong>tas como arados<br />

pata de ganso, mallas flexibles y un efici<strong>en</strong>te control manual.<br />

Debido a que el periodo critic0 de compet<strong>en</strong>cia con las malezas es durante las tres primeras<br />

semanas despues de la siembra, o mi<strong>en</strong>tras las plantas no cubran el suelo, es <strong>en</strong><br />

Bste periodo cuando debe existir mayor preocupacibn por el control.<br />

Plagas y <strong>en</strong>fermedades<br />

En el cultivo nose pres<strong>en</strong>tan problemas de plagas o <strong>en</strong>fermedades. lnaro (2002) m<strong>en</strong>ciona<br />

para Alemania que durante la germinacibn puede producirse ataque de Fusarium y<br />

Rhizoctonia, como tambi<strong>en</strong> orugas de lepidbpteros (mariposas).<br />

Rotaciones<br />

Es autocompatible. Sin embargo, se recomi<strong>en</strong>da una rotacibn de 3 a 4 afios. Es aconsejable<br />

un cultivo previo que <strong>en</strong>riquezca el suelo con N, como por ejemplo, las leguminosas<br />

(Inaro, 2002).<br />

Se recomi<strong>en</strong>da un postcultivo de cereales para erradicar la planta como maleza para el<br />

cultivo sigui<strong>en</strong>te.<br />

COSECHA<br />

Procedimi<strong>en</strong>to<br />

La cosecha se realiza con maquina segadora cortando <strong>en</strong>tre 2 y 5 cm sobre el suelo, pues<br />

el contact0 con el cuerpo produce un efecto alergico. La cosecha se realiza antes del<br />

inicio de la floracibn (<strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to que se estan formado 10s botones florales) o cuando<br />

las hojas inferiores se estan colocando clorbticas (Inaro, 2002). Cortes mas frecu<strong>en</strong>tes<br />

(hasta tres el primer afio y hasta cinco a partir del segundoafio) reduc<strong>en</strong> el porc<strong>en</strong>taje de<br />

tallos <strong>en</strong> el material cosechado (Inaro, 2002).<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!